Los sistemas cerrados no son eficientes...
Depende, que grado de control quieras tener, 50 factorías no es un mega complejo, seria uno de los mas pequeños que uso últimamente. ( estoy haciendo uno con mas de 250 ahora mismo), en mi opinión, cuando son abiertos te complicas la vida demasiado, tendrás que tener cientos de transportes con los problemas que ocasiona su defensa y sus chaladuras ( cuando deciden cruzar por donde no deben) estos viajes sin retorno tienden a ocurrir, en pleno abordaje o en medio del peor de los combates....(si, estoy usando el "black list manager")y con este BLM seguirás teniendo problemas. los transportes deciden ir a por energía o a por equipamiento... misiles o drones y entonces ignoran el Black List y si les apetece cruzarse un sector XENON core para comprar unos Keris pues nada, lo hacen y si a ti no te viene bien, es tu problema.
Creo que las centrales de energía consumen cristales en un ratio fijo con respecto a la energía producida, lo que significa que si produces 10 por ejemplo, necesitas un cristal, si produces 30 necesitas 3, lo único que cambia es la velocidad a la que se queman esos cristales, por lo que creo no hay en el fondo ninguna ventaja con respecto al nivel de radiación de los sistemas.
En esto momento tengo grandes complejos cerrados sin ningún problema de minerales, en doce sistemas diferentes. Asteroid Belt, Tkr, Ghin Scape, Megnir, PTNI, Scale plate green, Loomach , etc, Estoy escribiendo estos nombres de memoria y en ingles me cuesta un montón recordar los nombres, pero si alguien necesita datos, solo tiene que pedirlos.
Por lo que, en mi opinión, lo mejor son los bucles cerrados, a estas alturas con mas de 2000 000 000 000 créditos(creo que faltan ceros) en mi cuenta y mas que eso en los diferentes complejos, la rentabilidad es muy poco importante para mi, aunque entiendo que al comienzo lo sea. Según pasa el tiempo desearas tener menor rentabilidad y menor necesidad de controlar pequeños transportes que andan por ahí de paseo, buscando Xenon y piratas.
Xadrian es mejor calculadora y se mantiene mas actualizada, pero he usado la otra muchas veces y me resulta muy cómoda.
Construye lo que puedas cuando tengas los créditos....
Piensa en algo modular que puedes ampliar en cualquier momento, el que un complejo sea bonito o compacto, a mi, no me parece importante, el servicio de construcción de complejos los coloca en un cubo, solo tiene problemas si intentas colocarlo cerca de algún obstáculo o con las factorías Terran que son enormes.
Colocarse 250 factorías y sus correspondientes conectores, para mi es aburrido y lento, a lo mejor alguien puede explicarme donde esta la diversión en esto, sobre todo teniendo en cuenta el lag que se produce con tan alto numero de factorías y tubos, el riesgo de colisiones, la maravillosa escena de la colocación de la factoría 250 veces y que tienes que estar en el sistema todo el tiempo.
Un ejemplo de complejo, si te da por el camino de los M7M, seria entre 20 y 50 factorías de Hammer torpedos y otras tantas de Flail misiles. Parece exagerado pero cuando te pones a limpiar sectores Xenon para abordar los I o los J o una misión que hay por ahí en la que te tienes que fumar 50 M1 y M2 Xenon con sus correspondientes escoltas,( decenas de cazas cada vez con algunos Q entre medias), veras que no te van a sobrar y en ocasiones tendrás que esperar a su fabricación. Yo normalmente cargo un Cobra con 350 Flails y 200 hammer torpedos, aparte de marines, células de energía, pods etc.... Por lo que veras que 20 factorías de cada es mas bien corto. También puedes esperar a que las factorías que hay en el juego fabriquen esos misiles para ti
Tocarles las narices a los Terran por unos cuantos transportes, no se si es buena idea, al final del juego necesitaras tener un buen rango con ellos y con los Terran es muy difícil recuperar esa reputación perdida., aparte de que tienen unos cuantos sectores muy guapos para colocar complejos y naves que suelen ser rápidas y muy bien armadas, pero al final cada uno tiene su forma de ver las cosas y de jugar.
