Un nueva mina de oro

Moderator: Spanish Forum Moderators

User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Un nueva mina de oro

Post by letor »

Hola.

Si una cosa es espectacular en Rebirth es la minería. Se la han currado bien y es una gozada ver a los drones recoger las rocas y llevarlas a la nave nodriza. La rentabilidad es proporcionalmente aceptable, pues aunque has de hacer la inversión inicial de comprar la nave, todo lo demás es gratis. Pero no da mucho dinero, la verdad, en comparación con el tiempo que tienes que estar trabajando. Como no hay órdenes de flota, no puedes mandar a una nave minera a extraer minerales a determinada zona, sino que tienes que ir allí, llevarla, ordenarle que empiece a trabajar, y luego vender lo recogido. Un fastidio.

Enredando y dando vueltas por ahí he descubierto un auténtico filón y una nueva forma de hacer "minería". En media hora de juego puedes hacer 100 millones de créditos fácilmente. A este procedimiento he llamado "Minería de Rahanas" y sólo hay una zona donde poderla practicar: en Gemstones Manufactures, del sistema Far Out de Albión. Explicaré el procedimiento, por si alguien quiere forrarse a lo grande.

En un parche apareció un astillero Gemstone Manufactures. Era necesario porque al hacerse Plutarch hostil, no quedaba ni uno neutral en todo Albión. No sé porqué los diseñadores del juego lo situaron aquí, pero ahí está. Y afortunadamente para los jugadores, lo colocaron bastante alejado del centro de la zona.

Ya sabemos que si disparas a una nave, aunque sea enemiga, cerca del centro de una zona, las estaciones de la zona se enfadan y te dan un aviso. Si persistes en tu actitud te mandan la caballería y pierdes prestigio con ellas. Si son estaciones de Plutarch te da igual, de perdidos al río. Pero con las otras corporaciones no conviene hacer malas migas. Esto no sucede si te alejas un poco del centro.

En Gemstones Manufactures puedes dedicarte a hacer minería de Rahanas de Plutarch con una altísima rentabilidad. Quiero decir que puedes abordarlas y venderlas con total garantía de sustanciosos beneficios y riesgo cero, ya que:

1) Tienes un astillero allí mismo, a tiro de piedra. Puedes venderlas antes que aparezca un destructor enemigo y se vaya a por tus presas. Y si aparece uno, lo abordas y también lo vendes. No tienes que ponerles ni tripulación, lo vendes todo tal cual quedan tras el abordaje ¡Eso sí, no olvides recuperar a los Marines y su oficial!

2) Como el astillero necesita materiales caros, las Rahanas suelen venir cargadas hasta la bola. Por una me han llegado a dar hasta 45 millones.

3) Y como el astillero está lejos del centro de la zona, nadie se enfada aunque las cañonees en sus cercanías.

¡Una auténtica mina de oro!

Saludos
mzacar
Posts: 26
Joined: Tue, 14. Jun 05, 19:57
x3

Post by mzacar »

Gracias por la info Letor, vamos a probar un poco!
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

¡Suerte! Me parece que las naves con las que más ganas son las que transportan armas, que son muy caras.

Ahora lo interesante es un instante antes de decirle al ingeniero naval del astillero que le vendes la nave "¿En cuánto estará valorada?", me pregunto. "48 millones" "¡Guaaaau!" (es mi record)

Saludos

Return to “Español / Spanish X-Forum”