"Me voy, pero volveré" (McArthur y el menda)

Moderator: Spanish Forum Moderators

User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

"Me voy, pero volveré" (McArthur y el menda)

Post by letor »

Hola.

MacArthur, cuando lo evacuaron en un submarino de unas Filipinas que estaban tomando los japoneses durante la IIGM, dijo: "Me voy, pero volveré". Pues eso digo yo, y bien que lo siento.

Y es que me he agotado. Posiblemente el error haya sido mío, por implicarme tan profundamente en Rebirth. Pero ante la avalancha de errores, absurdos y desafueros prefiero hacer una retirada temporal para volver con nuevos bríos más adelante y no tomarle tirria a un juego que creo que promete, pero que necesita una profunda revisión. Y mientras se la hacen, si llega el caso, me iré a Australia, como MacArthur, a ver brincar los alegres canguros.

Pero antes de hacer mutis por el foro quiero hacer una crítica constructiva de mi experiencia, por si alguna de estas reflexiones pudieran ser de utilidad a alguien.

Con los juegos de EGOSOFT llevo ya una buena pila de años, así que creo hablar con algún fundamento. Si bien al principio no aposté por ellos, luego no tuve más remedio que cambiar de opinión y así lo he reconocido más de una vez. La serie X me han entretenido mucho y me han ayudado a distraerme en algunos momentos muy difíciles de mi vida personal. Han sido una evasión de lo más eficiente. Pero es que además he pasado ratos geniales resolviendo los problemas que planteaban algunos pasos de las tramas. En resumen, una delicia.

Con esta buena predisposición acogí a Rebirth. Compré la Edición de Coleccionista con toda mi ilusión y empecé a jugarla como tantos de vosotros, lento, pero tratando de aplicar las experiencias de anteriores juegos de la serie, que para mí se resumen en esto: no dar un paso sin haber asentado bien el otro pié. Como dice el lema de la serie, "piensa". Pues eso hice y empecé traduciendo el reglamento para tener el máximo de información antes de empezar, lo que me causó dos semanas de impaciencia.

Pero esta vez la cosa no ha funcionado. Tras haber llegado a un punto muerto que me va a obligar a recomenzarlo, prefiero esperar un tiempo para descargar malos humores en la confianza que los sucesivos parches y arreglos lo definan mejor. Porque entre mis errores, los bugs y absurdos del juego no podría soportar entrar en otro callejón sin salida. ¿Qué es lo que le pasa a Rebirth? He leído críticas de todos los pelajes, muchas acertadas y otras muy propias de personas que están acostumbrados quizás a otros tipos de juegos. Pero, ¿cuál es mi opinión?

La impresión general que saco es como si en EGOSOFT el equipo de artistas gráficos hubieran dado un golpe de mano y se hubiera hecho con el poder, y los que tienen que montar el fundamento del juego hubieran sido fusilados. Faltan toneladas de sentido común, pero hay arte a patadas. Aún estoy asombrado por los hermosísimos paisajes y recreación ambiental, pero igual de atónito por la falta de los más elementales fundamentos que con toda lógica cabría esperar en los aspectos comerciales y de manejo de naves. He aquí un breve resumen de algunos detalles que, en mi opinión, necesitan revisarse:

1) El sistema de "Órdenes" que se pueden dar a tus naves es totalmente insuficiente.

2) El tamaño de los rótulos (distancia al objetivo, por ejemplo) es muy pequeño y a veces se pierden tras la consola de la nave o por el borde de la pantalla. Y en ocasiones su color se confunde con el fondo.

3) Se necesita identificar las naves, porque cuando se tienen varias del mismo tipo no se sabe cuál es cuál.

4) Sería muy conveniente un sistema de posicionamiento.

5) En general, el sistema comercial es absurdo ¿Para qué voy a volverme loco tratando de poner en marcha una economía si puedo ganar dinero a patadas abordando naves y vendiéndolas luego? ¿Cómo es que el jugador tiene que hacerlo todo?: Poner en marcha la economía de Albión, la de DeVries (hasta aquí he llegado, no sé qué pasará en Omicron Lyrae).

6) El objetivo adquirido se pierde si aparece una nueva nave enemiga ¿Por qué?

7) Hace falta un registro escrito y que se pueda consultar, de todos los textos que van apareciendo en referencia a misiones principales y secundarias.

En fin, ¿para qué entrar en más detalles? ¡Son tantos! Lo asombroso es que ya estaban más que probados en anteriores juegos y no creo que afecten negativamente a la esencia de un nuevo proyecto.

Y aquí llegamos a mi segunda impresión general: es como si se hubiera querido renunciar al pasado para entrar así limpios de conceptos anteriores en un mundo nuevo. Y en la "limpieza", que después de todo no ha sido tan radical, se hubieran borrado gran parte de los códigos base, los que han venido funcionando en cualquier faceta de la vida y en todas las épocas porque se basan en la lógica.

Estos conceptos, y la tremenda desinformación a que se ve sometido el jugador desde el inicio, son los determinantes para que haya llegado a un punto en el que necesito un tiempo de reflexión.

Seguiré atento a la pantalla. Miraré el Foro de vez en cuando y, si acaso, participaré en lo que pueda. Y dentro de unos meses, si veo que la cosa mejora, le meto mano de nuevo con la ilusión, que no he perdido, de superar un problema más: finalizar la trama principal, que he dejado a la mitad. No pido una cosa fácil, pero sí lógica. Revisaré tranquilamente el Manual, en el que he detectado algunos errores en conceptos que ya tenía aclarados, y lo publicaré de nuevo.

Gracias a todos por vuestras ayudas, consejos y paciencia.

Saludos

P.S.: Hey, Demoledor, ¡al final vas a tener razón!
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

¡¡Claro, como la empresa va mal cerramos y a los empleados que les den!!

Pus que sepas que acudiremos a los sindicatos, aquí ERES no aceptamos.

Si la cosa va mal, se arrima el hombro, no se cierran negocios interestelares a la mínima de cambio.
Así que si sales por esa puerta, metafórica, no podrás volver a entrar.



Hablando en serio... ánimo! igual tardan, pero esto terminará siendo un X4, aunque quizás pasé un año y tengamos que esperar a algún DLC.
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

Je, je... ¡Que malísmo eres, TwKershaw! Sabes muy bien que cuando uno está todo enfollonado en un berengenal, no hay como irse a tomar un café, hacer una ruptura temporal para que se aquieten las aguas y se ordenen las ideas. He dicho que volveré, y volveré, no lo dudes. El gusano ha mordido y hecho presa; el virus EGOSOFT está ahí, latente, y se reactivará cuando menos lo piense, ¡Pero ahora NECESITO UN CAFÉEEEE...! O dos.

Tengo que acabar "Las aventuras estelares del piloto Pirx", que son deliciosas, "Los Anales de los Heechees", el 4º volumen de la serie, montar y pintar las casas medievales que los Reyes Magos nos han traído a mi hijo y a mí para los wargames (¡qué maravilla!), limpiar el óxido de una espingarda marroquí que he heredado de mi padre y tantas, tantas otras cosas que tengo atrasadas por la de horas que he dedicado a Rebirth, que es una injusticia con el resto del mundo que le dedique un minuto más... por ahora.

Saludos
User avatar
hobsyllwin
Posts: 759
Joined: Mon, 10. May 10, 16:48
x4

Post by hobsyllwin »

Jajajaja no creo que tengas que esperar mucho Letor, los ultimos parches se van a notar mucho y posiblemente meteran nuevas cosas :D
Don't only practice your art, but force your way into its Secrets, for it and knowledge can raise men to the Divine.
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

Naves con forma de Bug? (bicho) como las gambas xenon esas...? xD

que por cierto, entre rahanas, y suls, que poca variedad joder, todo son cosas con forma fálica y ale...
User avatar
Erqco
Posts: 635
Joined: Sun, 7. Nov 10, 14:43
x4

Post by Erqco »

Lo siento pero soy mas pesimista, salvo algún vistazo no mas allá de media hora, en los últimos meses no he jugado a Rebirth, le doy un mínimo de seis meses, el concepto del juego es una .... poner lo que queráis aquí para expresar vuestros sentimientos, desde el mandito de la consola...no se a que viene el dichoso mando cuando he visto que mas del 80 % de la gente usa el joystick o una conbinacion de teclado y ratón, problemas con el rendimiento: tanto a nivel gráfico como de scripts, como de procesadores.

Pasar de hacer un imperio en TC o AP a tener que arrastrarme por conductos o reventar taquillas, minijuegos que rompen el placer de jugar... ping . ping ya tengo dinero con cosas que han aparecido en el espacio para hacerme feliz.


El comercio me pone los pelos de punta... para tener un comercio eficaz necesito escanear miles de puntos cada hora.

El montón de sinsentidos es interminable.

Voy a parar aquí que si no acabare cabreado otra vez.


Animo Letor, en unos meses podemos intentar el viaje de nuevo.
Kapakio
Posts: 4442
Joined: Thu, 20. Oct 05, 20:43
x4

Post by Kapakio »

Letor, totaltmente de acuerdo contigo en todos los puntos. Yo llegué hasta terminar la trama pero casi por cuestion de principios y luego abandoné.

Mi opinión personal (que comparto con muchos que he leído por ahí) es que Egososft tenía problemas financieros y no podían permirse el seguir retrasando el lanzamiento. Así que lanzaron lo que tenían (que le faltaba muchisssimo, y no hablo de los bugs) para poder sobrevivir.

Ya con esa plata podrán seguir trabajando en mejorarlo y quizás en un año (al ritmo actual no creo que sea mucho antes) tendrán un juego que realmente valga la pena.

Yo seguiré en el foro, aunque no juegue el juego.

Saludos Letor, nos veremos pronto.
demoledor
Posts: 622
Joined: Tue, 1. Jun 10, 13:31

Post by demoledor »

hobsyllwin wrote:Jajajaja no creo que tengas que esperar mucho Letor, los ultimos parches se van a notar mucho y posiblemente meteran nuevas cosas :D
eso se dice en cada parche... no se donde lo has oido, pero ya no cuela... :cry:
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

Lo mas triste del comercio es que es innecesario para hacer dinero.

En 2 horas de comercio con suerte te puedes sacar de 10m a 20m, pero si en esas dos horas te dedicas a hacer misiones de "Capturar un peligroso criminal" y en lugar de destruir sus naves las capturas... las vendes desde unos 6/8m las balor hasta 40 y algo millones las Titurel/arawn así que... para que sirve el comercio?

No es normal eso, que nos paguen tantísimo por una nave, dañana y "robada" fuese de un pirata o fuese del Rey de DeVries... no tiene sentido.
dangt67
Posts: 96
Joined: Sun, 4. Nov 07, 19:37
x4

Post by dangt67 »

hobsyllwin wrote:Jajajaja no creo que tengas que esperar mucho Letor, los ultimos parches se van a notar mucho y posiblemente meteran nuevas cosas :D
Estoy deacuerdo con Demoledor... eso ya no cuela, no quiero ser malo con vos "hobsy" pero lo venís diciendo desde el primer parche y la cosa sigue fatal. Yo también creo que el juego va a mejorar pero solo a muy largo plazo 1 o 2 años... Por que creer que así de repente caerá un parche mágico con la solución a todo es medio difícil... es el deseo de todos, sí, pero no sucederá...
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

Kapakio wrote: Mi opinión personal (que comparto con muchos que he leído por ahí) es que Egososft tenía problemas financieros y no podían permirse el seguir retrasando el lanzamiento. Así que lanzaron lo que tenían (que le faltaba muchisssimo, y no hablo de los bugs) para poder sobrevivir.

Recordemos que el dinero, lo ponen las editoras/inversoras Egosoft es SOLO un estudio, pero su editora el Deep Silver en Europa, es decir, quién mete prisas por sacarlo es Deep Silver, los cuales han invertido X millones en el proyecto de X Rebirth y han metido prisas por que querían ver ya beneficios.
Egosoft siempre ha querido retrasarlo para sacarlo perfecto, es decir, la culpa de que saliese así es de Deep Silver por no permitir mas retrasos.

Por otra parte estas cosas suelen tener una fecha estimada de fin por contrato, con lo cual Egosoft la cagó en el incumplimiento de los plazos, por otro lado, esto tanto en cine como en videojuegos como en mil cosas así, es lo normal, retrasarse. Así que se suele trampear, si crees que tardarás 3 años en desarrollarlo lo presupuestas en 4 años de desarrollo y luego las pérdidas evidentes, actualmente se suelen sufragar luego con DLCs y mierdas del estilo.

Así que, sí, habrá DLCs de pago, me apuesto algo, por que si no entre bajas ventas y tal, como no hagan mas dinero creedme que Egosoft cerrará y yo personalmente, eso, no lo quiero.
User avatar
hobsyllwin
Posts: 759
Joined: Mon, 10. May 10, 16:48
x4

Post by hobsyllwin »

Nunca he dicho que se vaya arreglar todo en un parhce, por lo menos quedan unos cuantos mas.

Pero ultimamente los parches se estan notando mas a nivel de jugabilidad y rendimiento, cosa que apenas pasaba con los primeros, esta claro que al juego le queda mucho rodaje.

Yo tambien estoy como vosotros... esperando, aunque eso no quita que lo pruebe de vez en cuando y note que el juego vaya mejor en muchos aspectos.

Saludos.
Don't only practice your art, but force your way into its Secrets, for it and knowledge can raise men to the Divine.
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

Y es cierto eso, parche a parche la cosa ha mejorado múchisimo, ya no hay esos momentos a 2FPS por que sí, ahora, en mi caso juego con relativa fluidez a veces con un bajón a 20fps pero "aguantables"

Y parche a parche se notan mejorías, claro que el juego sigue estando muy mal, pero no tanto como hace una semana, y mucho menos que cuando salió.

Lo que es mas que obvio y ni falta hace mentarlo es que en un parche de 20MB no van arreglar mucho, un parche lleva MUCHO tiempo y esfuerzo hacerlo, aunque no lo parezca, por que cada vez que tocas algo, corres el riesgo de que 4 cosas se rompan y luego por arreglar una has juntado otras 4 para arreglar.

Y debemos de aplaudir la política de parche semanal, mas o menos, si fuese otra editora/desarrolladora nos harían pasar con el juego tal como salió meses y meses, para luego sacar un parche de 500MB que arreglase muchisisismas, cosas.
User avatar
hobsyllwin
Posts: 759
Joined: Mon, 10. May 10, 16:48
x4

Post by hobsyllwin »

twKershaw wrote: Lo que es mas que obvio y ni falta hace mentarlo es que en un parche de 20MB no van arreglar mucho, un parche lleva MUCHO tiempo y esfuerzo hacerlo, aunque no lo parezca, por que cada vez que tocas algo, corres el riesgo de que 4 cosas se rompan y luego por arreglar una has juntado otras 4 para arreglar.

Y debemos de aplaudir la política de parche semanal, mas o menos, si fuese otra editora/desarrolladora nos harían pasar con el juego tal como salió meses y meses, para luego sacar un parche de 500MB que arreglase muchisisismas, cosas.
Lo que mas me da rabia es eso, que salgan otros fallos que no habia antes, una cosa que no arreglen bien un fallo que el juego ya tenia pero otra cosa que aparezcan nuevos.

De todas formas la tonica en general es positiva, el juego ya es casi jugable.

Si el juego hubiese salido asi el 15 de Noviembre la cosa seria muy diferente.
Don't only practice your art, but force your way into its Secrets, for it and knowledge can raise men to the Divine.
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

¿Qué tendrá este juego, o mejor dicho, esta serie de juegos, que llevo dos días sin meterle mano y ya tengo "mono"? El gusano EGOSOFT está ahí, roe que te roe, haciendo su trabajo. Ya he mirado los archivos salvados, y veo que en el archivo anterior a mi error (abordar una Rahana de NL Corporation), tengo la Rahana de inicio, una Taranis y una Light Sul, todo Albión explorado y 5 millones... ¡No es un mal principio!

Pero me digo: "Paciencia, espera un poquito más, un par de parches al menos, ¡No sea que...! Es mejor esperar un poco que deseperarte de nuevo" Y me consuelo mirando vuestros correos y comentarios.

Sí, es mejor esperar. Ya he acabado "Las aventuras estelares del piloto Pirx", uma verdadera delicia de Stanislaw Lem, con naves espaciales que son cascarrias volantes, unos personajes la mar de humanos y unas historias que parecen todo menos ciencia ficción. Os lo recomiendo. Ahora estoy empezando la segunda parte, "Más aventuiras del piloto Pirx", que también promete. Tampoco está mal la tetralogía de Frederik Pohl sobre los Heechees, pero me gusta más el anterior autor, un polaco al que no le tocó vivir una época fácil. Por cierto, que la mayoría de las peliculas que he visto basadas en novelas célebres ("Blade Runner", "Lo que el viento se llevó", "Los tres mosqueteros", "El último mohicano", "2001, una odisea en el espacio") tienen en sus personajes una calidad humana inferior a la obra escrita. Sólo algunas ("El hombre que susurraba a los caballos", "Memorias de África", "El Padrino") superan o igualaban a la novela.

En fin, que voy cumpliendo objetivos y no pierdo de vista reincorporarme el día menos pensado.

Saludos.
demoledor
Posts: 622
Joined: Tue, 1. Jun 10, 13:31

Post by demoledor »

Las aventuras del piloto prix es libro? Juego?pelicula? (Esta ultim entiendona no lo q has dicho pero yo preguntk xd)
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

Son dos novelitas de Stanislaw Lem.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lem

Cada una se compone de relatos cortos, la primera tiene tres y cada uno mejor que el anterior. Aunque son de ciencia ficción, no lo parecen en absoluto, ya que se pueden trasladar perfectamente a buques o aviones de nuestra época, pues lo que en ellas destaca es la conducta humana ante situaciones límite. Los acontecimientos están tan bien descritos que te arrastran. El primer relato del piloto Pirx es su primer vuelo en solitario de la Tierra a la Luna cuando aún era cadete, a bordo de una nave cascajosa -moscas incluidas- que se casi se desarma sola, y cómo se las arregla para controlar una situación cada vez más complicada (algo así como sacar a adelante una partida de Rebirth, :twisted:) Inevitablemente te recueda la primera vez que sales tú solo en tu coche tras aprobar el carnet. Y más todavía, si habéis tenido la suerte de aprender a pilotar un avión o helicóptero, el primer vuelo en solitario, el día que os dan "la suelta", que afortunadamente suele transcurrir con menos incidentes.

El segundo relato le gustará a quien practique la escalada. Y el tercero... bueno, el tercero es trágico y conmovedor, no diré más.

Os la vuelvo a recomendar.

Saludos.
demoledor
Posts: 622
Joined: Tue, 1. Jun 10, 13:31

Post by demoledor »

letor, vuelve!!!


eres el unico que le daba vida a esto :P

foro esp cerrando en 3...2...1...
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

XD La verdad es que desde que el anda desaparecido entro, y entro como antes varias miles de veces al día, pero como no hay nada nuevo, a no ser que me vaya por ahí respondiendo a mi mismo no tengo donde aportar comentarios u opiniones XD!

Es que somos tAAAAN poca gente que buff...
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

He aprovechado esta calma para que mi hijo le haga una limpieza total al ordenata. Pero total-total: lo hemos formateado desde cero y hemos quitado de en medio una enormidad de trastos inútiles, programas que no se usan, morralla que se descarga sola, mugre que te mandan de todas partes, y yo qué sé qué más que lo ralentizaba, atascaba, bloqueaba y demás "abas" que imaginarte puedas... ¡Qué bien ha quedado, qué maravilla! Yo uso pocos programas, porque como tengo más de medio siglo, soy de otra época, aunque de los primeros que me compré un procesador de texto Amstrad allá por 1982. La informática me resulta hostil, porque aunque todo se aprende, requiere un tiempo del que carezco y es necesario estar encima permanentemente para no quedarte desfasado. Me gustan actividades más sencillas, que controlas con habilidad manual, como dar una pincelada, apretar un tornillo o lijar un trozo de madera ¡Si vierais las manos que se me han quedado tras unas horas luchando con la espingarda! Tengo óxido incrustado en la piel para una semana. Poco hay que estudiar para esto, pero amigo, también hay que saber hacerlo.

No creáis que ando tan lejos ni tan desconectado de nuestra afición común. No paro de darle vueltas a la cabeza diseñando un plan para cuando regrese. Y mientras, dejo pasar unos cuantos parches, a ver si esto mejora un poco. Ahí van una batería de preguntas que me ayudarán a pergeñarlo. Creo que TwKershaw ha trabajado (o está trabajando) está en la línea, así que a él van dedicadas, aunque cualquier otro que pueda informar será bienvenido.

El problema que se me planteó el anterior intento fue que cuando pasé a DeVries necesité unos recursos que luego no podía conseguir. No sé si luego necesitaré más aún (los que habéis concluido el juego no me lo digáis, por favor), así que quiero tener una base logística que me evite este problema. Y para ello tengo dos opciones:

A) Comprar un buen montón de naves mercantes y cargarlas de todo lo imaginable que no hay en DeVries para surtirme luego de ellas. Corro el riesgo de que aún así no tenga suficiente de algún producto, pero salvo alguno raro (Reinforced Metal Plating, es cuestión de cargar la mano en esto), la mayoría pueden conseguirse volviendo a Albion a por ellos.
VENTAJAS: Que es relativamente barato, aunque nada rentable económicamente hablando. Y que las naves, al seguirme, estarían relativamente seguras en DeVries.
INCONVENIENTES: Que es un sistema un tanto tedioso y que no es eficaz para hacerle pupa comercial a Plutarch, si es que luego voy a tener que ir por esta trocha, que tampoco lo sé porque no he avanzado mucho en la trama principal.

B) Montar un imperio comercial en Albion antes de pasar a DeVries, con estaciones de todo lo necesario y naves controladas por los gestores de las estaciones, que me provean de lo que necesite en cualquier momento.
VENTAJAS: Que mientras no sea enemigo declarado de Plutarch, algo rendirán económicamente, si es que el coste de una estación reporta beneficios a corto plazo, que lo dudo con la economía de Albión tan paralizada como se encuentra.
INCONVENIENTES: Que es una trabajera, muy cara, y sería desesperante que no rinda económicamente y/o que los de Plutarch la machaquen nada más me declaren enemigo público.

Así las cosas, parece más prudente seguir el planteamiento primero o un mix: llevarme un buen almacén y construir sólo las estaciones que fabriquen aquello de lo que Plutach tenga el monopolio.

Tras esta exposición, mis preguntas:

1) ¿Ha estudiado alguien la rentabilidad de las estaciones? ¿Al cabo de cuántas horas de juego empiezan a dar beneficiossss? Recuerdo que en anteriores juegos se necesitaban muchas horas para ello, al menos si construías un complejo autosuficiente que no te diera trabajo, ya que su coste rara vez bajaba de los 20 millones.

2) Una vez en marcha unas cuantas estaciones ¿Se activa la economía en Albion, o sólo son tus naves agregadas a las estaciones las que hacen algo? Dicho de otra manera ¿Empiezan las demás estaciones a activarse y a fabricar sus productos?

3) ¿Cómo se las arregla un gestor de estación para saber las ofertas? ¿Las averigua él con sus naves, o tienes que estar tú de aquí para allá como un poseso para mantener la información? Pues montar un imperio comercial estando tú de único agente comercial universal es demencial, ya que te ata a una tarea absurda y aburrida y no te deja separarte de Albión para los restos... ¡si es que quieres que produzca!.

Como podréis comprender, es fundamental saber esto para decidir una u otra línea de acción. Podría preguntar más cosas, como por ejemplo el riesgo que corren tus propiedades que queden en Albion una vez que pasas a DeVries, pero eso sería desvelar una parte importante de la trama y prefiero averiguarlo por mí mismo.

Gracias y saludos.

Return to “Español / Spanish X-Forum”