Hola.
Acabo de hacer un viajecito muy divertido. Sospechaba que esto funcionaría asi, pero hasta ahora no lo había probado. Como voy en el furgón de cola y todos me lleváis una considerable delantera, lo que voy a contar será archisabido por todos y yo, como siempre, el último en enterarme. Pero no sea que haya otro tan caraja y lento como yo y pueda ayudarle con esta información, así que lo voy a contar: se puede viajar a bordo de una nave capital, que sí tiene motor de salto, y te ahorras un buen rato de autopistas.
Desde el principio observé que en las naves grandes, en esas en las que puedes aterrizar, había una orden "Take me to..." (Llévame a...), que sospechaba sería lo que ha resultado ser. Pero como tenía interés en verlo todo y no perderme nada, hasta ahora no lo había probado. Pero esta mañana muy tempranico (que canta la zarzuela) quería ir desde Fervid Corona (Systema DeVries) a Epsilon Lowland (Sistema Albion) y no tenía ganas de conducir. Así que pensé que había llegado el momento de probar el invento. Y mire usted, funcionó pero que muy bien.
Aterricé en una Taranis, cuya capitán es una chulapona de Lavapies y cada vez que la llamo me suelta "Don´t panic, boys, I´m here now" (No tengáis miedo, chicos, que ya estoy aquí) y que cuando la quito de la plantilla me contesta "No me eches mucho de menos" ¡Qué carácter! Pero es una monada, qué le vamos a hacer. En fin, que le dije que me llevara a donde quería ir y se puso en marcha. Yo me fui a la balconada de proa a ver el espectáculo. Primero saltamos a Lava Flow, luego a Twilight Centinel, que es donde está la puerta. Luego, navegando, la cruzamos, sin que ni en uno u otro lado nos molestaran los de Plutarch. Cuando entramos en Auspicious Excavation ya no saltó más, y cogiendo una endiablada velocidad se plantó en el destino en un santiamén.
Y yo sentado en la pata de la Mofeta con un Campari en la mano disfrutando del espectáculo ¡Qué bien!
Por cierto, que ya sé que son las marcas que parecen un caramelo que hay en algunas zonas: son los puntos a los que van saltando las naves hasta su destino. Supongo que se usan de referencia para el consumo de Fuel Cells, o vaya usted a saber.
Saludos.
Una bonita forma de viajar
Moderator: Spanish Forum Moderators
-
- Posts: 238
- Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20
Los caramelos, tu que eres piloto deberías saberlo xD! son bollas para indicar el lugar de aterrizaje sí, lo mismo que un sistema ILS pero al contrario, donde es la bolla la que indica el lugar de salto, algo muy lógico teniendo en cuenta que sin una indicación un par de errores y aterrizas dentro de una estrella, esto fue algo que me gustó mucho que metiesen en el juego xD
Respecto a lo de viajas así lo había contado yo en un post ya xD a parte de otro "truquito" sabes que si te acercas a las naves te quedas "pegado" a ellas, pues si tienes que ir a algún lugar al lado pero la autopista da muchas vueltas, pégate a una rahanas, que son rápidas mándale ir a x sitio y solo con pegarte a ella, no tiene ni que aterrizar dentro, ella saldrá volando con su turbo infinito y llegarás en un plis plás XD!
Ahora solo falta que incluyan en el juego un ILS para el jugador y así poder indicarles nosotros mismos lugares exactos donde queremos que salten, en plan coordenadas X, Y y Z sería lo ideal.
Respecto a lo de viajas así lo había contado yo en un post ya xD a parte de otro "truquito" sabes que si te acercas a las naves te quedas "pegado" a ellas, pues si tienes que ir a algún lugar al lado pero la autopista da muchas vueltas, pégate a una rahanas, que son rápidas mándale ir a x sitio y solo con pegarte a ella, no tiene ni que aterrizar dentro, ella saldrá volando con su turbo infinito y llegarás en un plis plás XD!
Ahora solo falta que incluyan en el juego un ILS para el jugador y así poder indicarles nosotros mismos lugares exactos donde queremos que salten, en plan coordenadas X, Y y Z sería lo ideal.
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Pues se me había pasado ese mensaje tuyo explicando estas cosas.
Ayer probé lo de viajar "pegadito" a una nave, con la mala fortuna que la nave atravesó una autopista y me arrastró. Pero durante un rato experimenté lo que decías y perfecto. El principal problema que le veo al asunto es que no hay forma de dirigir la nave, sino que has de aprovechar una que sabes a dónde va. Pero bueno, ahí está el truco y todo tiene su utilidad.
Lo de las balizas es lógico, sí, pero averigüe Vargas qué inventos pueden introducir los diseñadores para los viajes por el hiperespacio. Y, como bien dices, se parece al que usamos en la navegación en la actualidad.
Un comentario al combate entre naves capitales. Tratando de capturar una Arawn de un mafioso, se presentó otra Arawn de Plutarch y entablaron combate. Bueno, fue un combate bastante descafeinado, ya que seguramente por el dispositivo de evitar obstáculos en muy raras ocasiones se acercaron a distancia de disparo de artillería. Prácticamente se limitaron a tirarse misiles. Y claro, como se autoreparan, así estuvieron una hora sin resultados apreciables. Al final, y visto lo lentas que eran sus evoluciones y que a nada concluyente llegaban, me tiré al charco y la capturé cuando la de Plutarch estaba haciendo un giro lejano. Sólo un destructor que se acercó demasiado fue fosfatinizado.
Pero en otra ocasión vi como una Arawn de mafiosos, que también quería capturar y que al final abordé con éxito, se cepillaba dos Taranis que tuvieron la mala ocurrencia de acercarse mucho.
No tengo claro cómo es el combate en este juego. En los anteriores era mucho más resolutivo. Todo será cuestión de acostumbrarse.
Saludos.
Pues se me había pasado ese mensaje tuyo explicando estas cosas.
Ayer probé lo de viajar "pegadito" a una nave, con la mala fortuna que la nave atravesó una autopista y me arrastró. Pero durante un rato experimenté lo que decías y perfecto. El principal problema que le veo al asunto es que no hay forma de dirigir la nave, sino que has de aprovechar una que sabes a dónde va. Pero bueno, ahí está el truco y todo tiene su utilidad.
Lo de las balizas es lógico, sí, pero averigüe Vargas qué inventos pueden introducir los diseñadores para los viajes por el hiperespacio. Y, como bien dices, se parece al que usamos en la navegación en la actualidad.
Un comentario al combate entre naves capitales. Tratando de capturar una Arawn de un mafioso, se presentó otra Arawn de Plutarch y entablaron combate. Bueno, fue un combate bastante descafeinado, ya que seguramente por el dispositivo de evitar obstáculos en muy raras ocasiones se acercaron a distancia de disparo de artillería. Prácticamente se limitaron a tirarse misiles. Y claro, como se autoreparan, así estuvieron una hora sin resultados apreciables. Al final, y visto lo lentas que eran sus evoluciones y que a nada concluyente llegaban, me tiré al charco y la capturé cuando la de Plutarch estaba haciendo un giro lejano. Sólo un destructor que se acercó demasiado fue fosfatinizado.
Pero en otra ocasión vi como una Arawn de mafiosos, que también quería capturar y que al final abordé con éxito, se cepillaba dos Taranis que tuvieron la mala ocurrencia de acercarse mucho.
No tengo claro cómo es el combate en este juego. En los anteriores era mucho más resolutivo. Todo será cuestión de acostumbrarse.
Saludos.
-
- Posts: 238
- Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20
Aquí lo malo que veo a los combates es que solo tu puedes hacer algo, me explico, solo con la Skunk, por que aunque tengas una Taranis en el mismo lugar... no hay forma de decirle "Oye tu, ven aquí y ataca a X nave" y si les dices que ataquen a todos los enemigos, se ponen locas y por culpa del fuego cruzado al final atacan a todo cristo sean amigos o no >.<
Es decir... no sirve de anda tener 234234 Arawn por que no puedes decirles que ataquen a tu target o algo así.
Yo solo uso 10 marines rasos y el oficial de la marina y siempre abordo, lo que yo hago es, quedarme "lejos" lanzar el drone de hackeo, hackear la nave enemiga, una vez hackeada le doy a abordar y voy destruyendo lo que me ordenan, y siempre siempre la termino de abordar antes de que se les reinicie el ordenador y se salten mi hackeo, con lo que se hace todo muy fácil, pero es eso, yo no me las quedo, las naves de guerra no me las quedo, las vendo por que me parecen totalmente inútiles.
Es necesario que pongan algo en plan, estoy apuntando a una Arawn de Plutach, pulso la tecla para comandos y uno de esos comandos tiene que ser algo en plan "Ordenar ataque..." que le des, salga tu lista de naves de guerra de tu escuadrón y le ordenes a la que quieres que ataque a tu objetivo. Por que si no... en la mayoría de los casos, o se acerca la batalla a tu nave o si no esta se queda en la lejanía viendo como tu solito te enfrentas a los malos xD
Por cierto, las bollas, ils, o caramelos, no sé como llamarlos las verdad, se pueden destruir, de un solo disparo de echo, pero en cuanto salgas de la zona, mágicamente se resconstruyen xD
He tenido una idea escribiendo esto, imagínate por un momento que te persigue un escuadrón de la muerte de Plutarch, sabes que entre salto y salto tienen que esperar que se recarga el motor de salto, tu coges y hackeas con el drone la bolla para confundir sus sistemas de navegación y que envíe al escuadrón que te persigue al centro del sol de DeVries... sería... BRUTAL, aunque con lo fácil que son aquí los combates también sería innecesario xD!
Es decir... no sirve de anda tener 234234 Arawn por que no puedes decirles que ataquen a tu target o algo así.
Yo solo uso 10 marines rasos y el oficial de la marina y siempre abordo, lo que yo hago es, quedarme "lejos" lanzar el drone de hackeo, hackear la nave enemiga, una vez hackeada le doy a abordar y voy destruyendo lo que me ordenan, y siempre siempre la termino de abordar antes de que se les reinicie el ordenador y se salten mi hackeo, con lo que se hace todo muy fácil, pero es eso, yo no me las quedo, las naves de guerra no me las quedo, las vendo por que me parecen totalmente inútiles.
Es necesario que pongan algo en plan, estoy apuntando a una Arawn de Plutach, pulso la tecla para comandos y uno de esos comandos tiene que ser algo en plan "Ordenar ataque..." que le des, salga tu lista de naves de guerra de tu escuadrón y le ordenes a la que quieres que ataque a tu objetivo. Por que si no... en la mayoría de los casos, o se acerca la batalla a tu nave o si no esta se queda en la lejanía viendo como tu solito te enfrentas a los malos xD
Por cierto, las bollas, ils, o caramelos, no sé como llamarlos las verdad, se pueden destruir, de un solo disparo de echo, pero en cuanto salgas de la zona, mágicamente se resconstruyen xD
He tenido una idea escribiendo esto, imagínate por un momento que te persigue un escuadrón de la muerte de Plutarch, sabes que entre salto y salto tienen que esperar que se recarga el motor de salto, tu coges y hackeas con el drone la bolla para confundir sus sistemas de navegación y que envíe al escuadrón que te persigue al centro del sol de DeVries... sería... BRUTAL, aunque con lo fácil que son aquí los combates también sería innecesario xD!
-
- Posts: 238
- Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20
letor wrote:Hola.
Ayer probé lo de viajar "pegadito" a una nave, con la mala fortuna que la nave atravesó una autopista y me arrastró. Pero durante un rato experimenté lo que decías y perfecto. El principal problema que le veo al asunto es que no hay forma de dirigir la nave, sino que has de aprovechar una que sabes a dónde va. Pero bueno, ahí está el truco y todo tiene su utilidad.
Lo que yo hago es mandar a mi Rahanas a comprar a donde quiero ir, pegarme a ella y así llegar en nada, y en cuanto llego, cancelo la orden de compra XD!
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Yo uso una Taranis como taxi, aunque también he viajado en la Rahana, que es más rápida. Pero despues de lo que me acaba de pasar, hay que pensarse en qué nave te embarcas para viajar, que me estaban esperando en la puerta y mira:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =213818711
Menos mal que iba en una Taranis, que quedó así:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =213818731
¡Y en esta foto ya se había recuperado un poco!
Saludos
Yo uso una Taranis como taxi, aunque también he viajado en la Rahana, que es más rápida. Pero despues de lo que me acaba de pasar, hay que pensarse en qué nave te embarcas para viajar, que me estaban esperando en la puerta y mira:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =213818711
Menos mal que iba en una Taranis, que quedó así:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =213818731
¡Y en esta foto ya se había recuperado un poco!
Saludos
-
- Posts: 209
- Joined: Wed, 27. Jun 07, 13:02
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40