Escaneado de estaciones en Rebirth

Moderator: Spanish Forum Moderators

User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Escaneado de estaciones en Rebirth

Post by letor »

Hola.

Tras haber escaneado el 90% de todas las estaciones de dos sectores, os cuento mis experiencias, por si fueran de utilidad. Tenía algunos conceptos equivocados y ahora creo que este procedimiento es más correcto.

Las estaciones están compuestas por un número variable de módulos. Cada módulo tiene un icono con una "i" que lo identifica. Además hay otros puntos de interés, como las oficinas comerciales donde puedes contactar para ver precios de compra y venta de productos, con un maletín en cuyo interior aparece el símbolo de uno de los muchos productos que comercian. Y por último hay 5 puntos de atraque, los 4 iconos del punto 2.7 del manual y otro con una especie de tubo probeta invertido.

Al consultar el mapa de Zona (pulsando "."), aparecen las estaciones que tienes en alcance. Algunas tienen su nombre porque ya estás cerca y las has identificado, otras no y en su lugar hay unos interrogante (???). Si pulsas el "+" que hay junto al nombre, la estación se divide en sus diversos módulos y si pinchas el "+" del módulo se fracciona en las partes que lo componen. A la derecha del nombre de cada estación, módulo o componente hay un porcentaje entre paréntesis, que representa el tanto por ciento que ha sido escaneada.

Para conseguir el 100% de escaneado de una estación tienes que ir a cada módulo con una "i" al lado y escanearlo. Escanear una gran estación lleva tiempo y no siempre se consigue, porque algunos módulos están muy escondidos entre su compleja estructura y hay que localizarlos. Una vez localizado un módulo, desde lejos puedes apreciar si ya está escaneado o no por el brillo de la "i": si lo está, la "i" aparece más brillante que si no. Además se puede observar una especie de neblina luminosa muy tenue rodeando el módulo sin escanear. Una forma más evidente de saber qué módulos están escaneados y cuales no, es pulsar Intro-1-1. Se oirá una voz que dice: "Calibrating HUD" (calibrando el HUD) y verás que todos los módulos de la estación cambian a un único color uniforme, unos de un color, otros de otros. Los blancos son aquellos que faltan por escanear, pero ten en cuenta que hay trozos pequeños de la estación que nunca cambian de color ni se pueden escanear. Observa que el color con el que está escrito el nombre del módulo coincide con el que tiene al activar el escáner.

Con el escáner de estaciones activo o no, te acercas todo lo que puedas a la "i". Si no está escaneado, oirás un tono peculiar, la estructura que lo compone parpadeará tres veces y en cada una sus rebordes se verán muy remarcados en color blanco. Si está escaneado el reborde también parpadea, pero mucho menos y de color azul. En cada estación hay uno o varios módulos que tiene una especie de "bono" y el tono se repite varias veces seguidas, añadiendo al escáner un módulo por cada tono (trabajo que te ahorras).

Para desactivar el modo escáner de estaciones, pulsa nuevamente Intro-1 y una voz dice "Reseting HUD and scanners" (Reseteando HUD y escáner) y otra dice a continuación "Scanner deactivated" (Escáner desactivado).

Hay unos módulos pequeños cuya "i" he sido incapaz de localizar, y consecuentemente de escanear, concretamente unos que se llaman "URV Launchers" y que aparecen en color fucsia. En ocasiones, estos módulos se añaden al escáner de otro y así los añades al total; no he encontrado otro método. Le hice esta foto a uno de ellos.

http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =200568402

Si pulsas el mapa de zona antes y después de escanear un módulo no escaneado verás que el porcentaje sube. Repite el proceso hasta que tengas el porcentaje de que quieras. Observa también que el promedio del escáner de las estaciones del sector influye en el promedio total del mismo.

Si escaneas el 90% o más de una estación podrás consultar sus precios de compra y venta desde cualquier zona y ordenar a tus cargueros ir a comerciar sin necesidad de andar de acá para allá buscando ofertas. (NOTA: tengo adquirido un escáner comercial. No sé si será posible hacer esto a distancia sin él).

Saludos
mi-niel2
Posts: 52
Joined: Fri, 12. Sep 08, 22:53
x4

Post by mi-niel2 »

Un consejo. Cuando estas lejos de la estación es bueno hacerle un barrido con el escáner de largo alcance (opción 1-5). Al hacerlo ves las parte y las misiones desde muy lejos sin tener que acercarte ha buscarlas lo que hace mas rápido el escaneo.
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

He descubierto un asunto curioso. He escaneado todas las estaciones de dos sectores completos: Look Out Alfa e Inner World, que totalizan 18 zonas. Consecuentemente, en el lateral del mapa del sector aparecen las zonas como escaneadas al 90, 96, 98, etc, o incluso al 100%. Pues bien, al regresar a la zona, las estaciones vuelven a estar por debajo de la cifras que decían tener. Es como si el escáner durase sólo un tiempo. Lo descubrí porque poco a poco las ofertas de compra y venta, que aparecían en el sector en que me encontraba, empezaron a reducirse. Entonces vi que en un sector el porcentaje había bajado. Lógicamente, si sólo las ofrecen las estaciones escaneadas por encima del 90%, en cuanto bajaron, las quitaron.

He vuelto a repasar el escaneo de algunas estaciones, ahora con el escáner activado TODO el tiempo. Aún no tengo certeza, pero me parece que no basta acercarse mucho a la "i" para escanear un módulo (aunque parpadee igual). Tienes que tener encendido el escáner un tiempo, unos segundos y ver que cambia de color el módulo. Ya os diré qué pasa.

Voy a exponer otros temas, a ver si alguien me aporta alguna luz.

1) Dice el manual que se puede atracar en 4 lugares: bares, plataformas de reparaciones, astilleros y plataformas de comercio. Sin embargo hay un quinto lugar donde también se puede atracar, que tiene como icono un tubo vertical con los extremos redondeados. Dentro hay un bar también ¿Qué función tiene?

2) Aunque la Rahanna es una nave para comerciar energía (Energy Cells, Antimater Cells, Ion Cells y Plasma Cells), salvo células de energía no he encontrado ni una estación que comercialice los otros tres tipos. Bueno, miento, no hay quien compre otra cosa que Energy Cells. Y lo que es peor, la Rahanna se ha quedado sin Fuel Cells, que necesita para saltar, y no las encuentro por ningún lado. ¿Sabe alguien dónde se venden?

3) Dice el reglamento que para construir una nave atraquemos en un astillero y busquemos al comercial de naves. He atracado en el único astillero que he encontrado, uno de color naranja, que por cierto tiene tres puntos de atraque. Pero en ninguno de los tres puntos he encontrado al tipo ese ¿Sabéis si se pueden encontrar en bares u otros lugares? ¿Cómo es que no hay en el astillero? ¿Hay estaciones que sean astilleros aparte de comerciar otros productos? Si es así ¿Cómo es su nombre?

Gracias
Kapakio
Posts: 4442
Joined: Thu, 20. Oct 05, 20:43
x4

Post by Kapakio »

Hola letor.

No puedo contestar completamente tus preguntas porque estoy mas o menos en tu misma situacion, explorando poco a poco sin ir demasiado rápido.

Con respecto a las plataformas de atraque, aparte de las plataformas de reparacion no veo práctacamente ninguna diferencia entre ellas. Puedes encontrar casi cualquier tipo de NPC en cualquiera de las estaciones, excepto los ingenieros que los he encontrado solo en las de reparacion.

Creo que hasta he visto un vendedor de naves en una estacion que no era un astillero, aunque no lo puedo asegurar. No soy he sido tan detallista allí.

Yo he encontrado varios tipos de mercancias, creo que tambien Fuel Cells, en algunas estaciones más lejanas. Sigue explorando y encontrarás. Yo ahora no puedo comerciar mucho porque estoy en la parte de la trama donde me confiscan el carguero.
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola Kapakio.

Sí, por lo que veo vamos parecidos, pero una cosa tengo completamente clara: la trama no la sigo hasta que no domine la economía. En el último paso que di me pidieron que comprase un dron. Pues hasta ahí llegué, ¡ni un paso mas hasta que tenga los bolsillo bastante llenos y una situación económica desahogada! Antes de liarme a tiros quiero saber comerciar y practicar algo de minería, que todo viene a ser parecido: dominar las cuestiones financieras.

Puede que si siguiese la trama aprendiese algún truco en el manejo de naves mercantes y estaciones, pero me da la sensación que no, que hay que buscar otras vías.

Ya he encontrado una estación que debería vender Fuel Cells, pero que no las vende, no sé por qué. En la Enciclopedia descubrí el tipo adecuado: Cells Recharge Factory. Y hay sólo una en estos dos sectores, pero que lo que quieren allí es whisky (spacefuel), los muy borrachos.

Bueno, como tengo la Rahana bloqueada a falta de Fuel Cells, la he dejado aparcada y seguiré explorando. Y a ver si encuentro en el foro inglés cómo no perder la información obtenida en los escaneos. Y ya aparecerá el fabricante de naves, que tampoco es que me corra mucha prisa. Lo que quiero es saber los precios, para comprarme una que haga minería automática y la ponga a trabajar sin tantos problemas.

Saludos y gracias, Kapakio.
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

letor wrote:Hola.


3) Dice el reglamento que para construir una nave atraquemos en un astillero y busquemos al comercial de naves. He atracado en el único astillero que he encontrado, uno de color naranja, que por cierto tiene tres puntos de atraque. Pero en ninguno de los tres puntos he encontrado al tipo ese ¿Sabéis si se pueden encontrar en bares u otros lugares? ¿Cómo es que no hay en el astillero? ¿Hay estaciones que sean astilleros aparte de comerciar otros productos? Si es así ¿Cómo es su nombre?

Gracias
Respecto a donde recargar el combustible, hay unas estaciones "redondas" donde la nave se pone dentro y ahí recarga, son como "gasolineras" siderales xD!


Respecto al astillero, decirte que ese en concerto es SOLO para naves pequeñas, hay astilleros para naves XL, naves medias, carries... es decir, cada astillero solo se dedica a un tipo concreto de naves.


Respecto al escanner, yo SIEMPRE lo llevo activado y aún así cuando vuelvo a una estación la cual dejé escaneada al 100% me la encuento al 65% 40% y cosas así, creo que simplemente es otro bug mas.


Los precios de las naves, van desde 1M la mas cutre hasta 50millones algunas, de todos modos, sin spoilearte... deberías seguir la trama un poco mas o puede que "pierdas" alguna de las inversiones que hagas....

Y eso, las estaciones de recarga, que son como unos anillos gigantes, yo cuando mando a mis naves recargar, se ponen en el centro de ellos un minutillo o dos y así es como recargan fuel.
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola Twkershaw.

Muchísimas gracias por esta información. Ahora comprendo porqué las Cells Recharge Factory tienen esos pedazos de anillos, cuál es su utilidad y porqué se llaman así. Bueeeno, vamos avanzando. Dices que le ordenas repostar, pues voy a ver cómo se hace eso, porque no se me había ocurrido que pudiera hacerse tal cosa, aunque es de lo más lógico.

Lo de "perder" inversiones me lo había maliaciado por la historia que cuentan en el Manual. Aunque estoy subiendo la reputación con PMC a base de liquidarme naves que aparecen en rojo como enemigos, no me fío un pelo. Visto que son los "malos" locales, no se me hubiera ocurrido poner una estación en sus dominios, no sea que luego vengan repartiendo guantazos en ellos contra mis propiedades. Toda la reputación se puede perder en un paso de una trama y ya verás lo que les pasa a tus cosas si están al alcance de tu oponente. Ya me ha pasado en un par de ocasiones en anteriores juegos ¿Recuerdas el complot Paranid en Reunión? De pronto se vuelven hostiles y... ¡Ay de la nave tuya que estaba en sus sectores! Creo recordar que pasaba otro tanto con los Terran en otro juego. En fin, que quiero propiedades móviles y si he de montar una estación, ya buscaré zonas que intuya permanecerán amigas. No sé si van por ahí los tiros...

Y por lo que cuentas, ya veo que me queda MUCHO-MUCHO por explorar. Y es que este es un juego a lo grande, ya lo sospeché desde un principio (y lo decían sus creadores)

Lo de los escáner descendentes no me preocupa demasiado. Era el afán de sacar dinero rápido. Pero si ha de ser más lento, pues sea.

Lo que sí he visto en la Enciclopedia es la cantidad de módulos que se pueden poner en las estaciones y sus funciones tan distintas. Montar una estación debe ser muy entretenido y hacerlo de forma que se defienda bien todavía más. Aquí hay mucha madera que cortar.

Sospecho que en el fondo de las intenciones de EGOSOFT está que no haya chollos seguros como algunos que acabamos encontrando en anteriores juegos. Eso de que tengas una nave invencible, una MK3 que te forra sin mover un dedo, un complejo súper productivo... me malicio que han pasado a la historia. O al menos lo habrán tratado de paliar. Pero como la mente humana es prodigiosa y el ingenio impredecible, seguro que hay un tipo -o varios- que se las avía para darle la vuelta a todo, ya lo veréis.

Saludos
twKershaw
Posts: 238
Joined: Wed, 6. Nov 13, 20:20

Post by twKershaw »

letor wrote:Hola Twkershaw.

Muchísimas gracias por esta información. Ahora comprendo porqué las Cells Recharge Factory tienen esos pedazos de anillos, cuál es su utilidad y porqué se llaman así. Bueeeno, vamos avanzando. Dices que le ordenas repostar, pues voy a ver cómo se hace eso, porque no se me había ocurrido que pudiera hacerse tal cosa, aunque es de lo más lógico.

Saludos

Si, si, peeero, no se trata de una orden como tal, no te mates buscándola, simplemente cuando la nave quiera hacer algo y no tenga combustible para ello te avisará, y es entonces cuando tienes la opción de decirle que recargue el fuel, que use otro tipo de medios para viajar o que cancele el viaje.

De modo que cuando dice que no tiene fuel, yo presiono la tecla correspondiente, si juegas con mando es el A (verde) con teclado no sé cual es, y al presionarla ya te salen las tres opciones, le das a la de fuel, y yo la seguí para ver que hacía y eso, se pone entre los anillitos un rato y ya xD
User avatar
letor
Posts: 1317
Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
x4

Post by letor »

Hola.

Explico a los jugadores SIN consola -mi caso- cómo se manda a repostar la nave. Al aparecer el aviso que no tiene combustible, la imágen del piloto surge en una pantalla abajo a la derecha de la cabina de la Mofeta de Alnión. Haz click rápidamente con el botón izquierdo del ratón en esa pantalla y entonces aparece el diálogo para seleccionar la opción de repostar, entre tres.

Me ha costado dar con la tecla, pero ese es el truco.

Saludos
Brunton
Posts: 99
Joined: Tue, 4. Aug 09, 17:40
x3tc

Poner chincheta

Post by Brunton »

Korio ponle una chincheta a esto y mételo en las guías del Rebirth please...
Brunton
"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais... atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir."

Return to “Español / Spanish X-Forum”