Hola, Novamitra.
Todo lo que dices es cierto. Pero la cadencia de ¡90! disparos por minuto del cañón Gauss es mucho comparada con la del cañón de Pulso Fotónico: 43 por minuto... ¡más del doble!
Los daños son estos:
CAÑÓN DE PULSO FOTÓNICO: 8.2K en casco y 46.5K en escudos.
CAÑÓN GAUSS: 17.9K en casco y 42.2K en escudos.
Ya hice un estudio aquí:
http://forum.egosoft.com/viewtopic.php? ... t=#4017525
Kapakio aclaró que las magnitudes indicadas eran daños por segundo. Bien, pues queda claro que el cañón Fotónico destruye el escudo una décima antes de lo que lo haría el Gauss (es un 9,2% más eficiente). Con el casco la cosa cambia sustancialmente, ya que el Gauss le supera en eficiencia en más de 50% y tardaría en destruirlo menos de la mitad. Y en las naves grandes los cascos aguantan lo suyo.
Pero hay otro factor decisivo: la velocidad del proyectil. La munición del Gauss va a 353m/s contra los 333m/s del Fotónico. Es cierto que si las naves son grandes les cuesta más eludir los disparos con el strafe. Pero dentro de la misma categoría las hay gigantescas y muy lentas y pesadas -Megalodon por ejemplo- , y otras mucho más esquivas, como la Boreas, y de aquí su bien merecida fama. Dos Boreas luchando una contra otra tendrían fácil esquivar disparos a larga distancia, tanto más si son lentos.
No, no olvido el alcance, que es mayor el de cañón de Pulso Fotónico (1,9km más) y que por lo tanto empezaría a disparar antes. Pero, como todos sabemos, esquivar desde lejos es mucho más fácil que de cerca. Así que creo que en igualdad de condiciones el combate se resolvería "a distancias cortas", como en Trafalgar y en tantas otras batallas navales en tiempos de los buques movidos por velas, donde el entrenamiento en cargar los cañones a mayor velocidad de los marinos británicos fue siempre un factor decisivo para resolver el encuentro.
¿No hay un lema naval que dice "Pegar primero, pegar fuerte y seguir pegando"?
http://www.portalnet.cl/comunidad/cemen ... ional.html
En mi opinión, el cañón de Pulso Fotónico Fotónico puede que "pegue primero", pero el Gauss es mejor para "pegar fuerte y seguir pegando".
Como siempre, lo ideal es un mix, buscar el equilibrio. Yo pondría a proa una mayoría de fotónicos mezclados con algún Gauss y en las bandas sólo Gauss.
Saludos.