Saludos Queridos Pilotos Aventureros:
Hoy Posteo esto para pedirles su opinion:
Quien de estos poderosos Acorozados Espaciales lleva la delantera en AP?
El Gigante y Verdoso Megalodon de los Boron?
o
El Poderoso e Imponente Kyoto de los Terran?
Espero sus Respuesta Saludos [/b][/spoiler]
La Kyoto tiene mas escudos y la recarga es mas rapida que la Megalondon, pero tiene menos espacio de carga ( 11.000 respecto 13.000 de la Megalondon ).
En cuanto a maniobrabilidad y velocidad ambas estan practicamente igualadas, una es un poquito mas veloz pero la otra es un poco mas maniobrable.
Tambien la Megalondon puede montar los CIG, cosa que la Kyoto no puede
¡Buena pregunta! Como he tenido la oportunidad de usar uno y otro en dos juegos distintos, el asunto me interesa y pasaré un rato entretenido haciendo cálculos.
Respondo explicando en qué baso mi criterio. De entrada tengo que decir que las unidades indicadas en la Enciclopedia y en el juego para cada parámetro no siempre están claras. Cuando habla de daños en casco y escudos dice "K" ¿qué es esto? Y cuando habla del consumo de un arma no indica qué consume ¿Megajulios? ¿Kilojulios? Así que para evitar meter la pata, voy a hacer la cuenta de la vieja: prácticas de tiro con cada arma y ver los daños reales que cada una hace en casco o escudo. Y con estos datos asegurados haré las estimaciones.
Para el estudio supondré:
1) Que el Megalodón dispone de Cañones de Pulso Fotónico en todos sus slots de armas y que el Kyoto dispone de Proyectores de Puntos de Singularidad, pues ambos tipos de armas son las de mayor alcance y poder destructivo que pueden montar.
2) Que ambas naves se aproximan en la mejor forma para obtener la máxima potencia de disparo desde que el objetivo esté en alcance. Esto se consigue con un cierto ángulo para que tanto la batería de proa como la de una banda, da igual babor o estribor, puedan entrar en acción lo antes posible.
3) Que las posibilidades de acertar son prácticamente las mismas, ya que sus dimensiones son muy similares. Supondré además que todos los disparos aciertan.
4) Que aunque los generadores de energía para los escudos estén actuando constantemente, una vez desaparecidos no tienen bastante potencia para recuperarlos si el ataque continúa incesantemente.
MEGALODON
Casco: 6.200.000
Escudos: 6x2GJ, 12.000 MJ
Generador de energía para escudos: 14.200 MW
Artillería frontal+lateral: 10 + 9 cañones de pulso fotónico, cuyas características son:
- Daño en caso: 8.2 K.
- Daños en escudos: 46.5 K
- Alcance: 6,62 km.
- 42 rondas por minuto.
- Consume 420 ¿MJ por disparo?
Energía láser: 288.000 MJ, recuperándose a un ritmo de 7.494 MW.
KYOTO
Casco: 6.250.000
Escudos: 7x2GJ, 14.000 MJ.
Generador de energía para escudos: 18.720 MW
Artillería frontal+lateral: 8 + 8 emisores de punto de singularidad, cuyas características son:
- Daño en caso: 9.5 K.
- Daños en escudos: 25.2 K
- Alcance: 6,42 km.
- 6 rondas por minuto.
- Consume 250 ¿MJ por disparo?
Energía láser: 525.000 MJ, recuperándose a un ritmo de 10.494 MW.
Bueno, pues tras mis ejercicios de tiro he comprobado:
1) Que la distancia a que se dispara no afecta al daño. Si atina, el daño es el mismo con pequeñas variaciones, porcentualmente hablando.
2) Que UN Cañón de Pulso Fotónico baja los escudos 78,1 unidades y destruye 11.226 puntos del casco por impacto, aproximadamente.
3) Que UN Emisor de Punto de Singularidad baja los escudos 277 unidades y destruye 95.850 puntos del casco por impacto, aproximadamente.
Pues con estos datos haré las cuentas, pero observad que no tienen similitud con algunos de los parámetros que podemos consultar en la Enciclopedia del juego, o al menos yo no la veo.
Una última consideración: el Megalodón podría abrir fuego antes, porque su artillería tiene más alcance, poco, pero algo más. Por contra, la batería de proa del Kyoto, como la nave tiene tanta eslora, está más alejada del centro del buque, punto que me parece es tomado como referencia al calcular la distancia entre naves. O lo que es lo mismo, que puede abrir fuego con bastante adelanto respecto a la batería lateral. Valga una cosa por la otra y supongamos que ambos hacen fuego simultáneamente con sus baterías de proa, pero que la de la banda del Kyoto tarda un poco más en entrar en acción y el Megalodon incorpora antes el fuego por la banda.
DESTRUCCIÓN DEL MEGALODÓN. Para bajar a cero el escudo del Megalodón se requieren unos 44 disparos del Emisor de Punto de Singularidad y para destruir totalmente el casco el casco unos 65 más, en total 110 impactos. El ritmo de fuego del Kyoto desde que se inicia el combate es: 8 + 8 + 16 + 16... etc, en el que las dos primeras cifras se refieren a los 8 emisores de proa, y las siguientes a los 8 de proa más los 8 de la banda y así seguiría ya hasta destruir a su oponente. A este ritmo creo que tendría energía suficiente para destruirlo sin agotar la energía láser. Así pues, con 8 andanadas eliminaría al Megalodón. Como cada Emisor dispara 6 rondas por minuto, tardaría 1 minuto y 20 segundos en lograrlo.
DESTRUCCIÓN DE LA KIOTO. Para bajar a cero el escudo de la Kyoto se requieren unos 180 disparos del Cañón de Pulso Fotónico y para destruir totalmente el casco el casco unos 557 más, en total 737 impactos. El ritmo de fuego del Megalodón desde que se inicia el combate es: 10 + 19 + 19 + 19... etc, en el que la primera cifras se refieren a los 10 cañones de proa, y las siguientes a los 10 de proa más los 9 de la banda y así seguiría ya hasta destruir a su oponente. A este ritmo creo que tendría energía suficiente para destruirlo sin agotar la energía láser. Así pues, con 39 andanadas eliminaría a la Kyoto. Como cada Cañón dispara 42 rondas por minuto, tardaría 27,3 segundos en lograrlo.
EN RESUMEN, vencería el Megalodón ya que en 27,3 segundos eliminaría a la Kyoto, que por contra necesita 1 minuto y 20 segundos en lograrlo. Pues aunque el Emisor de Punto de Singularidad es más mortífero y la Kyoto tiene mejores escudos y un casco un poco superior, su cadencia de disparo en mucho menor que la del Megalodón y sus Cañones de Pulso Fotónico.
¡Peeeeero...! (ya está aquí el pero, no podía faltar) Resulta que la velocidad de disparo tampoco está bien en la Enciclopedia, salvo que el minuto del X-espacio sea muy raro. Porque en los ensayos de tiro he comprobado que el Cañón de Pulso Fotónico dispara 13 veces por minuto y el Emisor de Punto de Singularidad 5 por minuto. Rehaciendo las cuentas, la Megalodón tardaría 180 segundos en destruir a su oponente y la Kyoto 96 segundos, dándole la vuelta al marcador y proclamándose campeona.
Esto es si no me he equivocado en las cuentas, lo que tampoco sería de extrañar.
Buen análisis letor. Solo un pequeño detalle que explica la "discrepancia" que ves en los datos de la Enciclopedia. El daño indicado en la enciclopedia está expresado en dps (daño por segundo), no en daño por disparo. Así que ya tiene incluido el factor de numero de disparos por minutos.
Así, para calcular el tiempo de desctrucción no tienes más que dividir el daño total entre el dps y tendrás los segundos (claro, ajustado por el numero de armas y por el daño escudos/casco)
En primer lugar, naturalmente que depende de quién lleve la nave. Pero si quieres hacer un estudio equilibrado no puedes suponer que el piloto de una nave es un patoso y el otro un as. Tendrás que partir de la base de que ambos son iguales. Lo mejor es no entrar en este aspecto.
¿A quién le doy el voto? Pues según mis cuentas anteriores debería dárselo a la Kyoto.
Pero he seguido dándole vueltas a la cabeza y... ¿qué pasa si cambiamos los al parecer insuperables Cañones de Pulso Fotónico del Megalodón por Cañones Gauss? ¡Aaah, que la cosa vuelve a cambiar!
Porque el Cañón Gauss tiene menos alcance, sí, pero una endiablada cadencia de tiro ¡90 disparos por minuto!, unida a un gran poder destructivo ¡Y no gasta apenas energía! Un Cañón Gauss baja los escudos 28 unidades y destruye 11.684 puntos del casco por impacto, aproximadamente. Como tiene menos alcance, empezará a recibir impactos antes que su contrario, así que ha de acortar distancias a toda velocidad, lo que le llevará 31,5 segundos en el supuesto que la Kyoto esté totalmente detenida. Para bajar a cero el escudo de la Kyoto requiere unos 500 disparos y para destruir totalmente el casco el casco unos 535 más, en total 1.035 impactos. En resumen, con 55 andanadas eliminaría a la Kyoto. Como dispara 90 rondas por minuto, tardaría 37 segundos en lograrlo. El tiempo total que transcurre desde que empieza a recibir fuego enemigo hasta que termina el combate se obtiene sumando los 31,5 segundos de acortar distancias más los 37 de destrucción, que totalizan 1 minuto y 8 segundos y medio. Ya habíamos visto que la Kyoto necesitaba 1 minuto y 20 segundos para eliminar al Megalodón, con lo que el marcador ¡vuelve a dar la vuelta y ahora es la Megalodón la vencedora! Y aunque la Kyoto puede añadir algún otro tipo de armas, como el Cañón Starburst, creo que no lograría vencer, ya que tiene un menor alcance.
Así las cosas, voto por la ballena verde ¡Pero la cosa está "mu apretá y ajustá, pero que musho, musho, musho"!