Una vuelta por el parche 2.5
Moderator: Spanish Forum Moderators
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Ya tengo configurado el joystick. Me he ido a probarlo a Manufactura de Gemas y de paso abordar Rahanas de Plutarch y para venderlas luego en el astillero de esa Zona. Esto es un chollo: por la última me han pagado más de 40 millones. Ya iba siendo hora de elevar la cuenta corriente un poco.
Sigo con la traducción de la Enciclopedia X, a ver si al final de septiembre...
Un pregunta para los que siguen el parche 2.50 ¿Os habéis encontrado con algún nuevo tipo de misión?
Saludos
Muchas gracias por vuestras respuestas. Ya tengo configurado el joystick. Me he ido a probarlo a Manufactura de Gemas y de paso abordar Rahanas de Plutarch y para venderlas luego en el astillero de esa Zona. Esto es un chollo: por la última me han pagado más de 40 millones. Ya iba siendo hora de elevar la cuenta corriente un poco.
Sigo con la traducción de la Enciclopedia X, a ver si al final de septiembre...
Un pregunta para los que siguen el parche 2.50 ¿Os habéis encontrado con algún nuevo tipo de misión?
Saludos
-
- Moderator (DevNet)
- Posts: 4046
- Joined: Tue, 13. Feb 07, 21:06
Hola Letor, SonofToastie ha preguntado en el Beta si la gente podria testear un nuevo tipo the missiones que consisten en un grupo de missiones que hay que completar para poder pasar al siguiente grupo, varios de los problemas (viajar muy lejos, pilotos que se quedan en el Skunk, sonido que se corta) seran solucionados en el proximo beta. Te pongo el enlace, tambien hay un savegame con la mission justito delante gracias a Tamina:
http://forum.egosoft.com/viewtopic.php?t=370766
http://forum.egosoft.com/viewtopic.php?t=370766
A por ellos que son pocos y cobardes
-
- Posts: 140
- Joined: Tue, 3. Oct 06, 22:11
Bueno. Yo dejé el juego aparcado antes justo del parche 2.0. Y aunque luego lo llegué a instalar ya con el secret missions, no llegué a jugar. Ahora lo tengo desinstalado. Lo que habéis tocado el parche 2.5, vale la pena lo que han implementado junto con lo del 2.0 o me espero a otro futuro parche gordo? Como lo veis?
Existen dos tipos de jugadores del Xrebirth en el universo. Los que juegan con él y los que no. Ambos son igual de aterradores. -Arthur C. Novamitra-
-
- Posts: 635
- Joined: Sun, 7. Nov 10, 14:43
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Muchas gracias, Santi. Lo he probado y he encontrado unos cuantos problemas, pero he ido solucionándolos. Lo he jugado hasta llegar a la 2ª misión de la escolta de la Gigurum, que se repite una y otra vez y a partir de ella no se puede ver el tipo de misión en que te embarcas:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =312534512
Pero es siempre la misma: escoltar la Gigurum. Esto es superior a mis fuerzas, porque como todos sabemos, las Gigurum no tienen AI ni AGI, sino EI (Estupid Inteligence) y se meten en los agujeros más absurdos de las estaciones para pasarse horas dándose con los cuernos contra las paredes.
Había preparado un correo para explicar a los autores mis experiencias, pero no admiten más correspondencia allí.
Gracias y un saludo.
Muchas gracias, Santi. Lo he probado y he encontrado unos cuantos problemas, pero he ido solucionándolos. Lo he jugado hasta llegar a la 2ª misión de la escolta de la Gigurum, que se repite una y otra vez y a partir de ella no se puede ver el tipo de misión en que te embarcas:
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =312534512
Pero es siempre la misma: escoltar la Gigurum. Esto es superior a mis fuerzas, porque como todos sabemos, las Gigurum no tienen AI ni AGI, sino EI (Estupid Inteligence) y se meten en los agujeros más absurdos de las estaciones para pasarse horas dándose con los cuernos contra las paredes.
Había preparado un correo para explicar a los autores mis experiencias, pero no admiten más correspondencia allí.
Gracias y un saludo.
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Respondo a Novamitra.
¿Deberías meterle mano otra vez a Rebirth? Pues depende de lo que te guste del juego. Con esto por delante, te diré lo que yo he hecho a ver si te puede orientar.
1) Lo que más me gustan son tramas. Todo lo demás es accesorio. Desde que terminé la trama principal, que no fue nada del otro mundo, el juego ha perdido mucho interés. Incluso las Misiones del Servicio Secreto me han sabido a poco. Sin ellas para mi el juego carece de interés. Todo el imperio económico que monto lo hago para tener créditos suficientes, por si me hacen falta para superar las misiones que me encomienden.
2) Los distintos parches lo han mejorado bastante. Incluso he podido volver a usar el joystick, lo que me hubiese gustado hacer desde el principio. Hasta el parche 2.50 no lo he podido reinstalar. Pero bueno, ahí está por si esto sigue y recobra interés. Los he probado con la misión que cita Santi (y que está en pruebas) sobre Ayuda Diplomática, y van muy bien.
3) Como sabes, el juego tiene poca dificultad si los comparas con lo anteriores de la serie (Lo que más difícil me resultó fue luchar contra los bugs y problemas iniciales del juego) Así que si buscas complejidades... tal vez en la parte económica te encuentres más que en la militar.
Por cierto, que en la misión de Ayudas Diplomáticas me encontré con unos enjambres compuestos por un buen puñado de cazas que se cepillaban todo lo que se les ponía por delante y... ¡cuidadito con ellos! También he observado que los destructores Xenon van fuertemente escoltados. No sé si esto ha sido introducido en este archivo de pruebas o en un parche general y ya son parte de Rebirth, pero la verdad es que antes de testearlo he atravesado Albión de cabo a rabo y no los he visto antes.
En fin, y para terminar, que el juego está bastante mejor. He probado el juego con parche 2.50 en beta y aunque hay por ahí comentarios de problemas, a mí no me ha dado ninguno en lo POCO que he trasteado. Si te apetece, métele mano cuando lo pongan público, que vendrá afinado, aunque si esperas otros parches es de suponer que cada vez encontraremos nuevos alicientes.
Saludos
Respondo a Novamitra.
¿Deberías meterle mano otra vez a Rebirth? Pues depende de lo que te guste del juego. Con esto por delante, te diré lo que yo he hecho a ver si te puede orientar.
1) Lo que más me gustan son tramas. Todo lo demás es accesorio. Desde que terminé la trama principal, que no fue nada del otro mundo, el juego ha perdido mucho interés. Incluso las Misiones del Servicio Secreto me han sabido a poco. Sin ellas para mi el juego carece de interés. Todo el imperio económico que monto lo hago para tener créditos suficientes, por si me hacen falta para superar las misiones que me encomienden.
2) Los distintos parches lo han mejorado bastante. Incluso he podido volver a usar el joystick, lo que me hubiese gustado hacer desde el principio. Hasta el parche 2.50 no lo he podido reinstalar. Pero bueno, ahí está por si esto sigue y recobra interés. Los he probado con la misión que cita Santi (y que está en pruebas) sobre Ayuda Diplomática, y van muy bien.
3) Como sabes, el juego tiene poca dificultad si los comparas con lo anteriores de la serie (Lo que más difícil me resultó fue luchar contra los bugs y problemas iniciales del juego) Así que si buscas complejidades... tal vez en la parte económica te encuentres más que en la militar.
Por cierto, que en la misión de Ayudas Diplomáticas me encontré con unos enjambres compuestos por un buen puñado de cazas que se cepillaban todo lo que se les ponía por delante y... ¡cuidadito con ellos! También he observado que los destructores Xenon van fuertemente escoltados. No sé si esto ha sido introducido en este archivo de pruebas o en un parche general y ya son parte de Rebirth, pero la verdad es que antes de testearlo he atravesado Albión de cabo a rabo y no los he visto antes.
En fin, y para terminar, que el juego está bastante mejor. He probado el juego con parche 2.50 en beta y aunque hay por ahí comentarios de problemas, a mí no me ha dado ninguno en lo POCO que he trasteado. Si te apetece, métele mano cuando lo pongan público, que vendrá afinado, aunque si esperas otros parches es de suponer que cada vez encontraremos nuevos alicientes.
Saludos
-
- Posts: 140
- Joined: Tue, 3. Oct 06, 22:11
Gracias Letor por la respuesta.
Bueno, a mi el juego me atrae por su excelente manejo con el gamepad de la XBOX, (tengo el saitek x52 cogiendo polvo), manejar la nave con el gamepad es un lujo. Me atrae el juego por sus gráficos, por su concepto de luchar contra otras naves, (aunque no sea por su dificultad). Por ser un tipo de juego que me encanta en su universo. La trama la dejé justo al poco de empezar a construir mi primera estación en Devries. Pero no me desagradaba demasiado hasta ese punto. Y por explorar y explorar. Pero claro, ya cuando vi que empezaba a hacerse un poco monotono en todo lo que hacia, y que me encontraba con ciertos bugs que arruinaban/dificultaban un poco la jugabilidad, pues lo deje de lado.
Un poco lo que mas me escamó desde el principio es la economía. Entiendo que no es ni por asomo lo que llegamos a ver en XAP, pero en XR parece que el tema de vender-comprar, comerciar en general, se me ha quedado pequeño, y se ha reducido a algo poco más que testimonial. Y eso es un problema, porque ya no le ves la misma utilidad a construir tus propias estaciones, ni a capturar otras naves para uso propio, etc etc.
La única espina clavada que me queda por haber dejado el juego en aquel punto, es no haber visto a los xenon, y sus naves. Pero es que me empezaba a resultar todo tan tedioso que acabé dejándolo de lado esperando un parche que arreglase un poco las cosas. O como mínimo que alguien se lanzase a crear un modpack para asemejar el universo XR al antiguo XAP-XTC con el motor actual. (esto ultimo me pone muchisimo).
En cualquier caso igual lo instalo de nuevo y pruebo. Este juego puede dar para mucho con su motor gráfico, pero creo que no está bien aprovechado habiendo jugado a anteriores partes de la saga. Las comparaciones nunca son buenas.
Bueno, a mi el juego me atrae por su excelente manejo con el gamepad de la XBOX, (tengo el saitek x52 cogiendo polvo), manejar la nave con el gamepad es un lujo. Me atrae el juego por sus gráficos, por su concepto de luchar contra otras naves, (aunque no sea por su dificultad). Por ser un tipo de juego que me encanta en su universo. La trama la dejé justo al poco de empezar a construir mi primera estación en Devries. Pero no me desagradaba demasiado hasta ese punto. Y por explorar y explorar. Pero claro, ya cuando vi que empezaba a hacerse un poco monotono en todo lo que hacia, y que me encontraba con ciertos bugs que arruinaban/dificultaban un poco la jugabilidad, pues lo deje de lado.
Un poco lo que mas me escamó desde el principio es la economía. Entiendo que no es ni por asomo lo que llegamos a ver en XAP, pero en XR parece que el tema de vender-comprar, comerciar en general, se me ha quedado pequeño, y se ha reducido a algo poco más que testimonial. Y eso es un problema, porque ya no le ves la misma utilidad a construir tus propias estaciones, ni a capturar otras naves para uso propio, etc etc.
La única espina clavada que me queda por haber dejado el juego en aquel punto, es no haber visto a los xenon, y sus naves. Pero es que me empezaba a resultar todo tan tedioso que acabé dejándolo de lado esperando un parche que arreglase un poco las cosas. O como mínimo que alguien se lanzase a crear un modpack para asemejar el universo XR al antiguo XAP-XTC con el motor actual. (esto ultimo me pone muchisimo).
En cualquier caso igual lo instalo de nuevo y pruebo. Este juego puede dar para mucho con su motor gráfico, pero creo que no está bien aprovechado habiendo jugado a anteriores partes de la saga. Las comparaciones nunca son buenas.
Existen dos tipos de jugadores del Xrebirth en el universo. Los que juegan con él y los que no. Ambos son igual de aterradores. -Arthur C. Novamitra-
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola de nuevo, Novamitra.
Comparto muchos puntos de los que dices: los gráficos, el trabajo artístico, la exploración...
¿Te imaginas un curre como este en una mayor variedad de entornos? Con naves, paisajes, razas, viajes a lugares remotos, con pruebas a superar para descubrir misterios, para lograr elementos que hagan tus naves más poderosas, etc, etc... Un auténtico Star Treck. Yo haría un juego que mezclase:
1) La idea básica de Star Treck (exploración de un vasto universo multiracial).
2) Los gráficos de Rebirth (difícilmente superables).
3) Las pruebas de juegos como The Tiny Bang History, Limbo, Crazy Machines (que en los tres las hay ingeniosísimas), debidamente reorientadas en el sentido de algunas tramas de la serie X.
4) Un poco de combate y un poco de economía (pero poco).
5) Todo sazonado con una pizca de Minecraft.
¡Una utopía, bien a las claras se ve!
Los Xenon, dices... Me gustaban más los de la serie anterior, me causaban más respeto. Estos no están mal, pero les falta chicha.
Saludos
Comparto muchos puntos de los que dices: los gráficos, el trabajo artístico, la exploración...
¿Te imaginas un curre como este en una mayor variedad de entornos? Con naves, paisajes, razas, viajes a lugares remotos, con pruebas a superar para descubrir misterios, para lograr elementos que hagan tus naves más poderosas, etc, etc... Un auténtico Star Treck. Yo haría un juego que mezclase:
1) La idea básica de Star Treck (exploración de un vasto universo multiracial).
2) Los gráficos de Rebirth (difícilmente superables).
3) Las pruebas de juegos como The Tiny Bang History, Limbo, Crazy Machines (que en los tres las hay ingeniosísimas), debidamente reorientadas en el sentido de algunas tramas de la serie X.
4) Un poco de combate y un poco de economía (pero poco).
5) Todo sazonado con una pizca de Minecraft.
¡Una utopía, bien a las claras se ve!
Los Xenon, dices... Me gustaban más los de la serie anterior, me causaban más respeto. Estos no están mal, pero les falta chicha.
Saludos
-
- Posts: 140
- Joined: Tue, 3. Oct 06, 22:11
Bufff, Letor. Sinceramente puestos a desear, todo lo que citas metido en un juego como tal, teniendo como base XR, es literalmente "porno Xrebirthiano", ¡toma expresión!.
Me conformaría con simplemente el entorno multirracial que citas. Que sea basto y con múltiples posibilidades. Esto es sinceramente una de las grandes cosas que lucían en la saga X3, desde el Reunión hasta el XAP. Pero claro, ya ni lo cito como una posibilidad en XRebirth porque técnicamente el universo ha "encogido" tanto en este, que no veo ya la posibilidad de que ni siquiera con un modpack se puedan añadir múltiples planetas con propietario, dividido en razas, como en los anteriores X3. Esta es otra de las grandes cosas que han desperdiciado en el XR. snif snif.
En cuanto a "lo de toque sazonado con una pizca de minecraft", he sentido un sudor frío por la espalda cuando lo he leído. No des ideas al equipo de desarrollo de Egosoft, no sea que en vez de implementar algunas características únicas y buenas de este juego, les de por meter naves cuadradas en las que es necesario un ingeniero que lleve las botas fly para ser reparada y la espada de luz para poder enfrentarte al enemigo. Capaces son.
Me conformaría con simplemente el entorno multirracial que citas. Que sea basto y con múltiples posibilidades. Esto es sinceramente una de las grandes cosas que lucían en la saga X3, desde el Reunión hasta el XAP. Pero claro, ya ni lo cito como una posibilidad en XRebirth porque técnicamente el universo ha "encogido" tanto en este, que no veo ya la posibilidad de que ni siquiera con un modpack se puedan añadir múltiples planetas con propietario, dividido en razas, como en los anteriores X3. Esta es otra de las grandes cosas que han desperdiciado en el XR. snif snif.
En cuanto a "lo de toque sazonado con una pizca de minecraft", he sentido un sudor frío por la espalda cuando lo he leído. No des ideas al equipo de desarrollo de Egosoft, no sea que en vez de implementar algunas características únicas y buenas de este juego, les de por meter naves cuadradas en las que es necesario un ingeniero que lleve las botas fly para ser reparada y la espada de luz para poder enfrentarte al enemigo. Capaces son.

Existen dos tipos de jugadores del Xrebirth en el universo. Los que juegan con él y los que no. Ambos son igual de aterradores. -Arthur C. Novamitra-
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
De Minecraft yo resalto su enormidad, su variabilidad y el rendimiento del trabajo para superar pruebas.
Teóricamente el mundo "sandbox" es infinito. En realidad no lo es porque tú te impones tus límites y porque a partir de ciertos momentos empiezas a repetir lo que has visto y descubierto y de poco sirve seguir en esa dirección. Pero puede ser todo lo grande que quieras. Esta "enormidad relativa" tiene su atractivo porque las posibilidades de exploración son excepcionales. No digo que todo tenga que ser "sandbox", pero todo pro tiene un contra y todo contra tiene un pro, que decía el búho Arquímedes. Si quiero hacer un universo muy, muy grande y muy, muy bonito, me cuesta una vida de trabajo y el tiempo es oro: o lo hago limitado y mejoro lo demás, o lo hago enorme pero no me pida usted obras de arte. Teta y sopa no cabe en la boca. Y nosotros estamos como los pollitos en el nido: venga a pedir comida y venga a meter prisas: a ver cuándo sacan esto o lo otro.
Su variabilidad nos impediría a ti y a mi tener el mismo mapa del espacio, pero sí podríamos compartir conocimientos. Y si el espacio es verdaderamente grande y está bien adobado de pruebas y dificultades, su exploración siempre será distinta y sorprendente. Cualquier conocimiento será necesario para superar las pruebas a que nos sometamos. Con un buen mapa no hay apenas sorpresas y te cuesta más perderte. Pero si el mapa lo has de ir haciendo tú, y el mío a ti no te vale de nada, tu exploración y la mía ganan en diversión y estaremos como los descubridores de la época de Colon.
La tercera cualidad, el rendimiento del trabajo (o del ingenio, que es otra forma de trabajo) para superar problemas, es quizás la parte más débil de juegos en los que con un arma muy gorda y una pila de millones ya lo puedes casi todo. Probablemente todos lo que participamos en este Foro lo hemos experimentado. Cuando en Reunión te dicen que eches la carrera de naves, lo primero que hacen es darte la nave con la que tienes que correr, no la que tú puedas prepararte. Lo mismo ocurre en otra misión de la serie X (ya no recuerdo cuál es el juego) en el que te dejan en un sector aparentemente sin salida, con la nave echa unos zorros y con cada vez más Xenon que van a por ti, y tienes que repararla recogiendo contenedores a oído (blip, blip) hasta poder saltar, sin tu flota o tus millones para ayudarte. O cuando has de atravesar aquellas cuevas llenas de láseres y al menor roce, ¡catapún! ¿No son divertidas estas pruebas? ¡Esto es lo que echo de menos, por san Pitopato bendito!
Diseño artístico, incertidumbre, ingenio, constancia y un poco de humor. Estas son para mi las claves de un buen juego, como por ejemplo "Machinarium".
Tengo oído que por ahí están diseñando juegos de exploración espacial que han sazonado con estos sabores. Y como todos estos diseñadores están a loro de lo que se cuece en la casa del vecino, no desespero y estoy casi seguro que en EGOSOFT andan cocinando un potaje comestible y (Dios lo quiera) sorprendente. Sí, ya sabemos que se le quemaron un poco los ajos al empezar Rebirth, pero un comienzo problemático no tiene inevitablemente que tener un mal final... ¿o sí? ¡Hummmm!
Saludos.
De Minecraft yo resalto su enormidad, su variabilidad y el rendimiento del trabajo para superar pruebas.
Teóricamente el mundo "sandbox" es infinito. En realidad no lo es porque tú te impones tus límites y porque a partir de ciertos momentos empiezas a repetir lo que has visto y descubierto y de poco sirve seguir en esa dirección. Pero puede ser todo lo grande que quieras. Esta "enormidad relativa" tiene su atractivo porque las posibilidades de exploración son excepcionales. No digo que todo tenga que ser "sandbox", pero todo pro tiene un contra y todo contra tiene un pro, que decía el búho Arquímedes. Si quiero hacer un universo muy, muy grande y muy, muy bonito, me cuesta una vida de trabajo y el tiempo es oro: o lo hago limitado y mejoro lo demás, o lo hago enorme pero no me pida usted obras de arte. Teta y sopa no cabe en la boca. Y nosotros estamos como los pollitos en el nido: venga a pedir comida y venga a meter prisas: a ver cuándo sacan esto o lo otro.
Su variabilidad nos impediría a ti y a mi tener el mismo mapa del espacio, pero sí podríamos compartir conocimientos. Y si el espacio es verdaderamente grande y está bien adobado de pruebas y dificultades, su exploración siempre será distinta y sorprendente. Cualquier conocimiento será necesario para superar las pruebas a que nos sometamos. Con un buen mapa no hay apenas sorpresas y te cuesta más perderte. Pero si el mapa lo has de ir haciendo tú, y el mío a ti no te vale de nada, tu exploración y la mía ganan en diversión y estaremos como los descubridores de la época de Colon.
La tercera cualidad, el rendimiento del trabajo (o del ingenio, que es otra forma de trabajo) para superar problemas, es quizás la parte más débil de juegos en los que con un arma muy gorda y una pila de millones ya lo puedes casi todo. Probablemente todos lo que participamos en este Foro lo hemos experimentado. Cuando en Reunión te dicen que eches la carrera de naves, lo primero que hacen es darte la nave con la que tienes que correr, no la que tú puedas prepararte. Lo mismo ocurre en otra misión de la serie X (ya no recuerdo cuál es el juego) en el que te dejan en un sector aparentemente sin salida, con la nave echa unos zorros y con cada vez más Xenon que van a por ti, y tienes que repararla recogiendo contenedores a oído (blip, blip) hasta poder saltar, sin tu flota o tus millones para ayudarte. O cuando has de atravesar aquellas cuevas llenas de láseres y al menor roce, ¡catapún! ¿No son divertidas estas pruebas? ¡Esto es lo que echo de menos, por san Pitopato bendito!
Diseño artístico, incertidumbre, ingenio, constancia y un poco de humor. Estas son para mi las claves de un buen juego, como por ejemplo "Machinarium".
Tengo oído que por ahí están diseñando juegos de exploración espacial que han sazonado con estos sabores. Y como todos estos diseñadores están a loro de lo que se cuece en la casa del vecino, no desespero y estoy casi seguro que en EGOSOFT andan cocinando un potaje comestible y (Dios lo quiera) sorprendente. Sí, ya sabemos que se le quemaron un poco los ajos al empezar Rebirth, pero un comienzo problemático no tiene inevitablemente que tener un mal final... ¿o sí? ¡Hummmm!
Saludos.
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
Tbn las IA de las naves pequeñas mejoro pero sigue siendo escasa , con una de tamaño L ok no hay mucho problema pero de naves pequeñas como cazas asignadas como escuadron. Si que hay problemas ya que solo una atacara y el resto solo lo seguira , ni siquiera atacaran a menos de que sean atacadas o atacada la nave lider (por eso con las L no es tanto) , yo creo que deberian permitir mas comandos para escuadrones y asi mas de alguno quedara feliz , por cierto las naves de mayor tamaño ya vagan tanto por ahi o se demoran en dar un viaje su sistema logico mejoro bastante del parche 2.2 y por lo menos ya no se quedan "defendiendo" si las asignas a. Otra nave como comente antes .
PD:ahora tengo un civil por la mision de protection detail XD
PD:ahora tengo un civil por la mision de protection detail XD
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
He estado navegando un poco por Albión probando los cambios que Rebirth ha incorporado en sus últimos parches. Voy a comentar algunos y a preguntaros cosas.
1) Veo que ahora las Taranis de Plutarch se ponen a seguirte como perrillos en celo. Si atracas en una estación ya no te disparan (creo recordar que muy en los inicios sí), pero se apostan en los alrededores a la espera de que salgas. Y cada vez van llegando más y más Taranis. No es particularmente difícil escapar, pero la cosa ha cambiado. Además, ahora los enemigos son más precisos, hacen más daño y hay que andarse con cuidado.
2) Los nuevos misiles de enjambre me recuerdan a los Flail de anteriores juegos. Son una maravilla, porque mientras los Cazadores (Crushers) tardaban unos segundo en enfilar al objetivo, estos van por derecho e incluso a unos metros de la Mofeta le arrean un pepinazo de cuidado.
3) Hay algún tipo nuevo de misión secundaria, pero ninguna es nada del otro mundo. He añadido las que he ido descubriendo al Manual Traducido, que publicaré cuando traduzca el texto de Las Misiones del Servicio Secreto, ya que con este parche se introdujeron muchos cambios.
4) Santi me recomendó un enlace donde había en pruebas una misión secundaria un poco más trabajada. Estuve probándola y no estaba mal, si bien necesitaba afinación pues daba algunos errores. Imagino que la estarán ajustando y considerarán las muy acertadas críticas y comentarios que aportaron los que la jugaron. La ultima vez que intenté enlazar me contestaron que el enlace está desactivado.
5) Cuando terminé la Misiones del Servicio Secreto me pareció entender que ahora tendría acceso a nuevas misiones secundarias que realizarían los que habían obtenido esa licencia. Pues mira que he buscado por Albion y Omicron Lyrae, pero no he visto ni una ¿Sabéis algo al respecto?
6) Los joystics van muy bien. Ahora es mucho más sencillo navegar por las autopistas: se sueltan al entrar y la Mofeta va solita. Poniendo en ellos el strafe combatir es muchíiiiiisimo más cómodo.
7) En nuevo sistema de menús y entradas a menús y submenús ahorra muchos quebraderos de cabeza. No me parecen mal.
¡Qué lástima que los tamaños de las letras de los rótulos sean tan pequeñas! Los que ya tenemos presbicia y usamos un proyector nos las vemos y deseamos para leer cualquier cosa. En fin, aunque dijeron que las iban a cambiar, deben tener otras prioridades.
Y poco más. A seguir esperando.
Saludos
He estado navegando un poco por Albión probando los cambios que Rebirth ha incorporado en sus últimos parches. Voy a comentar algunos y a preguntaros cosas.
1) Veo que ahora las Taranis de Plutarch se ponen a seguirte como perrillos en celo. Si atracas en una estación ya no te disparan (creo recordar que muy en los inicios sí), pero se apostan en los alrededores a la espera de que salgas. Y cada vez van llegando más y más Taranis. No es particularmente difícil escapar, pero la cosa ha cambiado. Además, ahora los enemigos son más precisos, hacen más daño y hay que andarse con cuidado.
2) Los nuevos misiles de enjambre me recuerdan a los Flail de anteriores juegos. Son una maravilla, porque mientras los Cazadores (Crushers) tardaban unos segundo en enfilar al objetivo, estos van por derecho e incluso a unos metros de la Mofeta le arrean un pepinazo de cuidado.
3) Hay algún tipo nuevo de misión secundaria, pero ninguna es nada del otro mundo. He añadido las que he ido descubriendo al Manual Traducido, que publicaré cuando traduzca el texto de Las Misiones del Servicio Secreto, ya que con este parche se introdujeron muchos cambios.
4) Santi me recomendó un enlace donde había en pruebas una misión secundaria un poco más trabajada. Estuve probándola y no estaba mal, si bien necesitaba afinación pues daba algunos errores. Imagino que la estarán ajustando y considerarán las muy acertadas críticas y comentarios que aportaron los que la jugaron. La ultima vez que intenté enlazar me contestaron que el enlace está desactivado.
5) Cuando terminé la Misiones del Servicio Secreto me pareció entender que ahora tendría acceso a nuevas misiones secundarias que realizarían los que habían obtenido esa licencia. Pues mira que he buscado por Albion y Omicron Lyrae, pero no he visto ni una ¿Sabéis algo al respecto?
6) Los joystics van muy bien. Ahora es mucho más sencillo navegar por las autopistas: se sueltan al entrar y la Mofeta va solita. Poniendo en ellos el strafe combatir es muchíiiiiisimo más cómodo.
7) En nuevo sistema de menús y entradas a menús y submenús ahorra muchos quebraderos de cabeza. No me parecen mal.

Y poco más. A seguir esperando.
Saludos
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Pues de la guerra civil me parece que sí he visto algo. Estando en Minas Inagotables observé a los lejos los destellos de un combate. Me acerqué y había una Arawn machacando una Taranis. Cuando llegué la Taranis era un rescoldo, así que no pude comprobar si era de Plutarch, aunque me figuro que sí.
No, no he tenido que reiniciar nada para lo que contaba en mi correo anterior. Simplemente seguir jugando. Me parece que las Misiones del Servicio Secreto sí requieren que te descargues e instales algo, pero desde luego no afectó a lo que ya tenía jugado y adquirido.
Saludos
Pues de la guerra civil me parece que sí he visto algo. Estando en Minas Inagotables observé a los lejos los destellos de un combate. Me acerqué y había una Arawn machacando una Taranis. Cuando llegué la Taranis era un rescoldo, así que no pude comprobar si era de Plutarch, aunque me figuro que sí.
No, no he tenido que reiniciar nada para lo que contaba en mi correo anterior. Simplemente seguir jugando. Me parece que las Misiones del Servicio Secreto sí requieren que te descargues e instales algo, pero desde luego no afectó a lo que ya tenía jugado y adquirido.
Saludos
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
alguien me podría explicar algo , tengo -16 con PMC el puesto avanzado sigue en pie en el cruce a Albión , mis naves tenían ordenes de no seguirme y están en omicron lyrie , y de la nada mi patrulla de 4 balor asiganda a una de estas me sigue y pasa sin problemas el cruce y no sufren ningún daño XD(eso y que tardaron menos del tiempo normal), siendo que a mi me atacan apenas me ven?
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Pues no tengo ni idea ¿Seguro que estaban fuera de tu plantilla?
Si quieres quitarte de encima a los pelmazos de Plutarch con poco esfuerzo, haz esto:
1. Tócale un poco las narices tiroteando naves suyas por los sectores centrales de Albion. Al poco tendrás una o dos Taranis persiguiéndote. Si tiroteas una Taranis tanto mejor; esto las pone desenfrenadas.
2. Escóndete en un buen agujero en el centro de una estación de Plutarch, uno bueno de verdad, donde no te alcancen ni los disparos de las Taranis ni los de los escoltas, y espera. Puede que al cabo de unos minutos tengas en la zona 4 o más Taranis. De eso se trata, de atraerlas a todas, mientras más, mejor. Así que ten paciencia, que están repartidas y tienen que reunirse. Puede que tarden incluso 20 minutos o más.
3. Ahora selecciona el rumbo a Minas Inagotables. No vueles del tirón, sino a saltos. Desde tu agujero vuela a la siguiente zona de esa ruta y espera a que las Taranis entren en ella y se te acerquen. Te van a perseguir. Si miras el mapa, las verás entrar una tras otra. Cuando estén todas (si hace falta, espéralas en otro buen agujero), vuela a la zona siguiente.
4. Sigue este proceso hasta llegar a Minas Inagotables.
5. En esta zona hay una Arawn que es enemiga de Plutarch. Vuela hacia ella y escóndete en un espacio que hay bajo la plataforma de atraque de la proa. Fíjate bien, no en la plataforma principal, sino justo debajo. Tiene una especie de rampa de lanzamiento que te protege bien. Y ahora a esperar que comience la fiesta.
6. Las Taranis irán a por ti y nada más acercarse a la Arawn, esta les va a mandar regalitos, confetis y otras delicias. No te confíes, porque aunque estés bien tapado, las Taranis arrean también lo suyo y las chispas, misiles y llamaradas, aunque no te den directamente, te hacen daño. Si ves la cosa muy fea, lárgate a toda pastilla y aléjate. Las Taranis estarán ya enceladas con la Arawn o no podrán huir a tiempo.
7. Y es que esa Arawn es indestructible. Se cargó 4 Taranis y todas sus escoltas en un santiamén, y eso que tres se acercaron juntas. En esta foto puedes verlas humeantes, recién fritas: una justo debajo de la Arawn, otra detrás a lo lejos, otra arriba a le derecha y otra abajo a la izquierda.
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =315072024
8. Vuelve a la Arawn y espera que se cepille los cazas que queden. Si les disparas tú se enfadan en las estaciones, y ahí son todas amigas, no conviene.
9. Cuando no quede títere con cabeza, date una vuelta por los alrededores recolectando la gran cantidad de contenedores y misiles abandonados, y luego, ya sin moscas, sigue a lo tuyo.
¿Quién dice que no hay guerra civil?
Saludos
Pues no tengo ni idea ¿Seguro que estaban fuera de tu plantilla?
Si quieres quitarte de encima a los pelmazos de Plutarch con poco esfuerzo, haz esto:
1. Tócale un poco las narices tiroteando naves suyas por los sectores centrales de Albion. Al poco tendrás una o dos Taranis persiguiéndote. Si tiroteas una Taranis tanto mejor; esto las pone desenfrenadas.
2. Escóndete en un buen agujero en el centro de una estación de Plutarch, uno bueno de verdad, donde no te alcancen ni los disparos de las Taranis ni los de los escoltas, y espera. Puede que al cabo de unos minutos tengas en la zona 4 o más Taranis. De eso se trata, de atraerlas a todas, mientras más, mejor. Así que ten paciencia, que están repartidas y tienen que reunirse. Puede que tarden incluso 20 minutos o más.
3. Ahora selecciona el rumbo a Minas Inagotables. No vueles del tirón, sino a saltos. Desde tu agujero vuela a la siguiente zona de esa ruta y espera a que las Taranis entren en ella y se te acerquen. Te van a perseguir. Si miras el mapa, las verás entrar una tras otra. Cuando estén todas (si hace falta, espéralas en otro buen agujero), vuela a la zona siguiente.
4. Sigue este proceso hasta llegar a Minas Inagotables.
5. En esta zona hay una Arawn que es enemiga de Plutarch. Vuela hacia ella y escóndete en un espacio que hay bajo la plataforma de atraque de la proa. Fíjate bien, no en la plataforma principal, sino justo debajo. Tiene una especie de rampa de lanzamiento que te protege bien. Y ahora a esperar que comience la fiesta.
6. Las Taranis irán a por ti y nada más acercarse a la Arawn, esta les va a mandar regalitos, confetis y otras delicias. No te confíes, porque aunque estés bien tapado, las Taranis arrean también lo suyo y las chispas, misiles y llamaradas, aunque no te den directamente, te hacen daño. Si ves la cosa muy fea, lárgate a toda pastilla y aléjate. Las Taranis estarán ya enceladas con la Arawn o no podrán huir a tiempo.
7. Y es que esa Arawn es indestructible. Se cargó 4 Taranis y todas sus escoltas en un santiamén, y eso que tres se acercaron juntas. En esta foto puedes verlas humeantes, recién fritas: una justo debajo de la Arawn, otra detrás a lo lejos, otra arriba a le derecha y otra abajo a la izquierda.
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... =315072024
8. Vuelve a la Arawn y espera que se cepille los cazas que queden. Si les disparas tú se enfadan en las estaciones, y ahí son todas amigas, no conviene.
9. Cuando no quede títere con cabeza, date una vuelta por los alrededores recolectando la gran cantidad de contenedores y misiles abandonados, y luego, ya sin moscas, sigue a lo tuyo.
¿Quién dice que no hay guerra civil?
Saludos
-
- Posts: 153
- Joined: Sat, 1. Feb 14, 23:09
Estaban en mi plantilla , con la orden avanzada de mantener posicion y de la nada salen mis naves XD, despues vi que esto no solo paso con esta nave sino que todas las demas no son atacadas XD ya que llegue como a -14 , pero aun asi deberian hacer el intento ya que aun somos enemigos . Por cierto vi un conflicto galactico de guerra civil , pero eran piratas y eran mas de 30 cazas cennetah y maelchon contra una nave pequeña civil y luego todas contra una estacion de corazon de albion , trate de destruir parte de ellas pero apenas mate dos o tres me quitraron entre rodas las demas 3/4de vida y tuve que dejar que la estacion terminase el trabajo.
Yo creo que para mañana me volveran a atacar los PMC ya que tengo pensado robarme algunos cargueros XD, por cierto la nueva actualizacion de mercancia ilegal es bastante buena y hace algo mas interesante el juego cuando los polis te detectan a ti o tu dron de hackeo
Yo creo que para mañana me volveran a atacar los PMC ya que tengo pensado robarme algunos cargueros XD, por cierto la nueva actualizacion de mercancia ilegal es bastante buena y hace algo mas interesante el juego cuando los polis te detectan a ti o tu dron de hackeo