[X3TC] Secretos del bonus Pack
Moderator: Spanish Forum Moderators
-
- Posts: 42
- Joined: Fri, 17. Aug 12, 18:55
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola,
Yo estoy con AP y os voy a decir cómo la he econtrado en unas cuantas ocasiones, algunas sin proponérmelo. No me han hecho falta muchos saltos para encontrarla.
Salto a un sector con el motor de salto desenfocado y miro el ambiente.
1) Si aparecen Xenon a manta, me piro porque es una lucha eterna, ya que el programa genera más y más y así no se puede trabajar.
2) Si hay pocos, investigo a ver si liquidándomelos ya no aparecen más y paso al paso 3.
3) Si no hay ninguno, investigo a fondo.
Procuro llevarme la Hyperión con un Kestrel de reconocimiento en la tripa, una nave M5 que es una bala. Y el Kestrel lleva un Triplex Scaner y un Explorer Software que le permite hacer un mapa del sector (órdenes-navegación-map sector). Una vez en el sector, y lograda una cierta calma combativa (lo ideal son sectores limpios), a "mapear" ¡Y los ojos bien atentos a la pantalla, porque como bien dicen, no aparece en el gravidar! Es muy probable que si está en el sector lo veas a simple vista. Tengo comprobado que a 40km se diferencia perfectamente de un asteroide. El programa de "mapeo" hace que tu nave exploradora recorra el sector en el plano de la eclíptica y en casa vuelta se aleja 30km. Así que si le dices que haga un mapa de radio 150km, lo exploras afondo. Pero recuerda que has de estar atento, porque si no se te pasará.
Yo me lo he encontrado 3 veces, dos a unos 80-100km y otra a unos 30. Pero estoy seguro que cuando tenga los marines preparados tendré que hacer cien saltos para volverlo a encontrar... ¿o no?
Saludos.
Yo estoy con AP y os voy a decir cómo la he econtrado en unas cuantas ocasiones, algunas sin proponérmelo. No me han hecho falta muchos saltos para encontrarla.
Salto a un sector con el motor de salto desenfocado y miro el ambiente.
1) Si aparecen Xenon a manta, me piro porque es una lucha eterna, ya que el programa genera más y más y así no se puede trabajar.
2) Si hay pocos, investigo a ver si liquidándomelos ya no aparecen más y paso al paso 3.
3) Si no hay ninguno, investigo a fondo.
Procuro llevarme la Hyperión con un Kestrel de reconocimiento en la tripa, una nave M5 que es una bala. Y el Kestrel lleva un Triplex Scaner y un Explorer Software que le permite hacer un mapa del sector (órdenes-navegación-map sector). Una vez en el sector, y lograda una cierta calma combativa (lo ideal son sectores limpios), a "mapear" ¡Y los ojos bien atentos a la pantalla, porque como bien dicen, no aparece en el gravidar! Es muy probable que si está en el sector lo veas a simple vista. Tengo comprobado que a 40km se diferencia perfectamente de un asteroide. El programa de "mapeo" hace que tu nave exploradora recorra el sector en el plano de la eclíptica y en casa vuelta se aleja 30km. Así que si le dices que haga un mapa de radio 150km, lo exploras afondo. Pero recuerda que has de estar atento, porque si no se te pasará.
Yo me lo he encontrado 3 veces, dos a unos 80-100km y otra a unos 30. Pero estoy seguro que cuando tenga los marines preparados tendré que hacer cien saltos para volverlo a encontrar... ¿o no?
Saludos.
-
- Posts: 187
- Joined: Sat, 25. Oct 08, 10:33
No necesariamente... puedes tener suerte y encontrarlo a la primera
o puede que ya lo hayas tenido al alcance y no lo hayas visto. Yo alguna vez creía ver el Aran y al acercarme resulta que era una base Xenon... En TC capturé varios y al final acabas teniendo cierto ojo crítico al revisar un sector.
Otra cosilla que no sé si se ha comentado en este hilo, en TC puedes capturar todos los Aran que encuentres, pero en AP sólo puedes capturar uno. Después ya no vuelve a aparecer por muchos saltos que hagas.
Lo que si puedes es fabricarlo en el PHQ, pero con lo que tarda no sé si merece la pena...
Un saludo

Otra cosilla que no sé si se ha comentado en este hilo, en TC puedes capturar todos los Aran que encuentres, pero en AP sólo puedes capturar uno. Después ya no vuelve a aparecer por muchos saltos que hagas.
Lo que si puedes es fabricarlo en el PHQ, pero con lo que tarda no sé si merece la pena...
Un saludo
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola,
Tienes toda la razón. Fabricar cosas que te llevan una vida no trae cuenta, al menos si puedes conseguir otras alternativas en menos tiempo. Y lo mismo se aplica a cualquier tarea tediosa que un juego pretenda que hagan los jugadores cuando el rendimiento es poco. Por ejemplo (y hablo de memoria, así que no os fiéis), cuando en Reunión te dan la Hyperión y tienes tu Cuartel General, podrías fabricar más pese a la enormidad de tiempo que supone, pero ¿para qué? Pese a su singularidad, existen el mercado naves más poderosas y ya has terminado las tramas ¿Para qué meterte en esta tarea? Si supone alguna dificultad o has de solucionar algún problema, mantiene el interés. Pero, al menos para mí, las tareas rutinarias y tediosas me aburren. Recuerdo los problemas de matemáticas: la gracia era buscar la solución, pero cuando sabías como resolverlo las cuentas hasta obtener el resultado final eran un rollo.
Ahora tengo una pandilla de marines aplicados a los libros y dejo el ordenador encendido por las noches porque tardan un montón en finalizar el curso, a ver si así acaban antes y puedo tratar de capturar la Aran esa tan escurridiza.
Pero en fin, cada uno tiene sus gustos, afortunadamente.
Saludos.
Tienes toda la razón. Fabricar cosas que te llevan una vida no trae cuenta, al menos si puedes conseguir otras alternativas en menos tiempo. Y lo mismo se aplica a cualquier tarea tediosa que un juego pretenda que hagan los jugadores cuando el rendimiento es poco. Por ejemplo (y hablo de memoria, así que no os fiéis), cuando en Reunión te dan la Hyperión y tienes tu Cuartel General, podrías fabricar más pese a la enormidad de tiempo que supone, pero ¿para qué? Pese a su singularidad, existen el mercado naves más poderosas y ya has terminado las tramas ¿Para qué meterte en esta tarea? Si supone alguna dificultad o has de solucionar algún problema, mantiene el interés. Pero, al menos para mí, las tareas rutinarias y tediosas me aburren. Recuerdo los problemas de matemáticas: la gracia era buscar la solución, pero cuando sabías como resolverlo las cuentas hasta obtener el resultado final eran un rollo.
Ahora tengo una pandilla de marines aplicados a los libros y dejo el ordenador encendido por las noches porque tardan un montón en finalizar el curso, a ver si así acaban antes y puedo tratar de capturar la Aran esa tan escurridiza.
Pero en fin, cada uno tiene sus gustos, afortunadamente.
Saludos.
-
- Posts: 27
- Joined: Sun, 28. Aug 11, 03:10
yo me encontre a la aran a mi primer salto con una minotaur lo malo era que mis marines no estaban bien preparados xD pero me salio justo a la par y al frente de mi nave cuando entre al sector despues me la encontre de nuevo mientras hacia Unfocussed Jumps(tengo el juego en ingles xD) solo para pasar el rato y me salio como 5 veces xD
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola a todos.
Ya he capturado a la Aran. Y he de decir que se nota la veteranía de los comentaristas de este foro: han acertado en todo. Como es de bien nacidos ser agradecidos, gracias, caballeros.
Tuve a los marines en la Academia de Ingeniería y Mecánica hasta que todos se doctoraron con 100% de conocimientos (cum laude), los recogí y todos nos fuimos a buscar la escurridiza nave en una M7M Cobra. Tras unos 7 u 8 saltos y muchas horas de búsqueda, apareció en un sector muy tranquilo y a unos 20km del centro. A simple vista la divisé, sólo tuve que rotar sobre mí mismo hasta que apareció en la pantalla. Allí estaba toda flamante y esperándonos.
Esta vez la captura transcurrió magníficamente; a la primera ya la tenía en mi poder. Luego seguí los pasos que recomienda Vili y al poco atracábamos en un astillero para repararla.
Y con esto sí que el juego está en sus últimas, salvo que alguien sepa de alguna reciente ampliación para Reunión, TC o AP que contenga una nueva trama, como pasó con AP en versión Terran Commander. Si existe, por favor informadme.
Finalizo este comentario comentando un detalle curioso. Desde un tiempo a esta parte han empezado a aparecer en ciertos sectores unas ingentes masas de M3. Parece como si los astilleros se hubieran vuelto locos y la fabricación se hubiese disparado. Concretamente en Océano de Fantasía, Cloudbase South East y Cardinal´s Domain pululan unas flotas gigantescas: he contado unos 350 M3 en Océano de Fantasía. Fijaros que los tres son sectores con astilleros. No sé qué pasará, pero quisiera ver una patrulla Xenon de aquellas que eran el terror en Reunión entrar ahora en Océano de Fantasía ¡se les iba a caer el pelo!
Pues lo dicho, señores, gracias por esas ayudas. Nos mantenemos en contacto y a ver si aparece Rebirth.
Saludos.
Ya he capturado a la Aran. Y he de decir que se nota la veteranía de los comentaristas de este foro: han acertado en todo. Como es de bien nacidos ser agradecidos, gracias, caballeros.
Tuve a los marines en la Academia de Ingeniería y Mecánica hasta que todos se doctoraron con 100% de conocimientos (cum laude), los recogí y todos nos fuimos a buscar la escurridiza nave en una M7M Cobra. Tras unos 7 u 8 saltos y muchas horas de búsqueda, apareció en un sector muy tranquilo y a unos 20km del centro. A simple vista la divisé, sólo tuve que rotar sobre mí mismo hasta que apareció en la pantalla. Allí estaba toda flamante y esperándonos.
Esta vez la captura transcurrió magníficamente; a la primera ya la tenía en mi poder. Luego seguí los pasos que recomienda Vili y al poco atracábamos en un astillero para repararla.
Y con esto sí que el juego está en sus últimas, salvo que alguien sepa de alguna reciente ampliación para Reunión, TC o AP que contenga una nueva trama, como pasó con AP en versión Terran Commander. Si existe, por favor informadme.
Finalizo este comentario comentando un detalle curioso. Desde un tiempo a esta parte han empezado a aparecer en ciertos sectores unas ingentes masas de M3. Parece como si los astilleros se hubieran vuelto locos y la fabricación se hubiese disparado. Concretamente en Océano de Fantasía, Cloudbase South East y Cardinal´s Domain pululan unas flotas gigantescas: he contado unos 350 M3 en Océano de Fantasía. Fijaros que los tres son sectores con astilleros. No sé qué pasará, pero quisiera ver una patrulla Xenon de aquellas que eran el terror en Reunión entrar ahora en Océano de Fantasía ¡se les iba a caer el pelo!
Pues lo dicho, señores, gracias por esas ayudas. Nos mantenemos en contacto y a ver si aparece Rebirth.
Saludos.
-
- Posts: 4442
- Joined: Thu, 20. Oct 05, 20:43
-
- Posts: 27
- Joined: Sun, 28. Aug 11, 03:10
-
- Posts: 4442
- Joined: Thu, 20. Oct 05, 20:43
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Miles y miles, es cierto. Y lo del SETA debe ser verdad, porque yo me he hartado de "setear" buscando la Aran y los dichosos contenedores de Pandora, de los que por cierto no he visto ni uno. Océano de Fantasía parece el Festival de la Sardina (que diría Vili), pues se han congregado todos los Boron del universo, sus cuñados y primos lejanos.
Sí, son un mogollón de M3, pero ¡todos tontos! Hice el siguiente experimento: me embarqué en una M2 y salé allí, me situé en medio de la fiesta, puse a los Boron como enemigos y empezó el fregao. Creí que se abalanzarían como fieras contra mí, pero ¡que va! Sólo los que eran atacados se revolvieron y, lógicamente, fueron fosfatinizados. Lo que resultó más divertido fue escuchar en rápida sucesión lo que dicen cuando les arreas: "Now Boron have to fight", "¡Water´s failing!" y todas esas chorradas divertidas que sueltan, con sus voces acuáticas y aflautadas.
Menos mal que ya he liquidado el juego, porque el problema sigue en aumento en otros sectores, y eso que ya no uso el SETA.
Saludos
Miles y miles, es cierto. Y lo del SETA debe ser verdad, porque yo me he hartado de "setear" buscando la Aran y los dichosos contenedores de Pandora, de los que por cierto no he visto ni uno. Océano de Fantasía parece el Festival de la Sardina (que diría Vili), pues se han congregado todos los Boron del universo, sus cuñados y primos lejanos.
Sí, son un mogollón de M3, pero ¡todos tontos! Hice el siguiente experimento: me embarqué en una M2 y salé allí, me situé en medio de la fiesta, puse a los Boron como enemigos y empezó el fregao. Creí que se abalanzarían como fieras contra mí, pero ¡que va! Sólo los que eran atacados se revolvieron y, lógicamente, fueron fosfatinizados. Lo que resultó más divertido fue escuchar en rápida sucesión lo que dicen cuando les arreas: "Now Boron have to fight", "¡Water´s failing!" y todas esas chorradas divertidas que sueltan, con sus voces acuáticas y aflautadas.
Menos mal que ya he liquidado el juego, porque el problema sigue en aumento en otros sectores, y eso que ya no uso el SETA.
Saludos
-
- Posts: 4442
- Joined: Thu, 20. Oct 05, 20:43
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola Pesanur.
¡La de vueltas que he dado en AP, saltando a sectores a donde hay que ir con el motor de salto desenfocado buscando uno -no pido más- contenedor secreto... ¡y nada de nada! ¿A ver si es que lo estoy haciendo mal?
Vamos por partes. Cuando llego suelto un satélite avanzado y lanzo la Arrow, que corre que se las pela, a hacer un mapa del sector.
Dices que están alejados del centro ¿A cuánto, más o menos? ¿100km? ¿200km?
¿Están en el plano de la eclíptica (central), más o menos, o pueden estar muy por arriba o por abajo?
Si lanzo naves para buscarlos ¿los ven, o tengo que ir yo en la nave?
Si una nave de búsqueda lo detecta ¿queda en el mapa del sector, como los contenedores de energía, o en cuanto sale de su alcance de escáner vuelve a ocultarse?
Sin duda alguna no merece la pena el esfuerzo, porque es desesperante. Pero es una espina que tengo clavada, qué quieres que te diga... Al menos quiero ver uno.
Gracias.
Saludos.
¡La de vueltas que he dado en AP, saltando a sectores a donde hay que ir con el motor de salto desenfocado buscando uno -no pido más- contenedor secreto... ¡y nada de nada! ¿A ver si es que lo estoy haciendo mal?
Vamos por partes. Cuando llego suelto un satélite avanzado y lanzo la Arrow, que corre que se las pela, a hacer un mapa del sector.
Dices que están alejados del centro ¿A cuánto, más o menos? ¿100km? ¿200km?
¿Están en el plano de la eclíptica (central), más o menos, o pueden estar muy por arriba o por abajo?
Si lanzo naves para buscarlos ¿los ven, o tengo que ir yo en la nave?
Si una nave de búsqueda lo detecta ¿queda en el mapa del sector, como los contenedores de energía, o en cuanto sale de su alcance de escáner vuelve a ocultarse?
Sin duda alguna no merece la pena el esfuerzo, porque es desesperante. Pero es una espina que tengo clavada, qué quieres que te diga... Al menos quiero ver uno.
Gracias.
Saludos.
-
- Posts: 2086
- Joined: Sat, 5. Jan 08, 22:06
-
- Posts: 16
- Joined: Wed, 17. Jul 13, 13:17
-
- Posts: 1317
- Joined: Tue, 13. Nov 07, 20:40
Hola.
Sólo existe un motivo por el que no salto ahora mismo con toda mi flota al sector donde está Pesanur con intenciones asesinas: que es un buen chico que me ha ayudado en otras ocasiones. Pero eso sí, la próxima vez que nos veamos iremos al restaurante más caro de la Estación de Placer más cercana y pagará todos los gastos, incluída la Space Weed y Space Fuel que seamos capaces de consumir.
Saludos
Sólo existe un motivo por el que no salto ahora mismo con toda mi flota al sector donde está Pesanur con intenciones asesinas: que es un buen chico que me ha ayudado en otras ocasiones. Pero eso sí, la próxima vez que nos veamos iremos al restaurante más caro de la Estación de Placer más cercana y pagará todos los gastos, incluída la Space Weed y Space Fuel que seamos capaces de consumir.
Saludos